LGTBIFOBIA
Rechazo unánime al discurso de Carla Toscano (Vox) en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid: "Es inadmisible"
PP, PSOE y organizaciones LGTBI+ condenan la intervención de la portavoz, que calificó el Orgullo de "orgía" y pidió retirar los servicios municipales al colectivo

Carla Toscano, concejala y portavoz adjunta de Vox, en una imagen de archivo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid. / EUROPA PRESS / GUSTAVO VALIENTE

Carla Toscano, portavoz adjunta de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, ha conseguido lo que rara vez ocurre en el Pleno: que tanto el PP como la izquierda madrileña estén íntimamente de acuerdo. Su discurso este pasado martes en el Pleno Municipal levantó ampollas en todas aquellas personas que, sin ser de su partido, estaban presentes.
La portavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha sido la más tajante. Justo antes de que diera comienzo la presentación de la nueva edición del Madrid Orgullo, ha expuesto ante la prensa que exigen la dimisión de la edil por "los discursos de odio" contra el colectivo LGTBI. Tampoco descartan "emprender las acciones legales oportunas" contra la concejala.
Por su parte, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, aseguró ante la prensa que el dicurso no le gustó nada. "Me causó absoluto rechazo. No quiero que tape nada de lo que es Madrid, que es libertad y diversidad", ha resaltado. También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha condenado este miércoles el "discurso inaceptable" de la portavoz.
'Orgía LGTB'
En ese pleno, Toscano propuso que, "en tanto que la Constitución española consagra la igualdad entre españoles y la libertad de expresión y de conciencia", la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid debería aprobar "la retirada de todos los servicios municipales orientados al colectivo LGTB".
En un momento dado, cuando la sesión ordinaria superaba las cinco horas de duración, la portavoz madrileña de Vox se metió con el PP por, según dijo, "colar al votante conservador con profesiones y discursos religiosos, mientras dan cuatro millones de preservativos y casi un millón de lubricantes para la orgía del Orgullo LGTB".
En su opinión, y refiriéndose a los populares, las políticas de igualdad "son injustas" y no igualitarias por dar "privilegios" a quienes pertenecen al colectivo y por "ser pagafantas de la izquierda y del lobby" en la "aberración de la ideología del género". Son palabras que solo dentro de su grupo apoyan.
Ronny de la Cruz, presidente del COGAM, el Colectivo LGTBI+ de Madrid, aseguró que se trata de un discurso que vuelve a estigmatizar al colectivo. "No podemos permitir que desde las instituciones se tracen estas líneas y se nos pongan en esta situación. Hay que plantearse si esto puede llegar a ser denunciado como discurso de odio porque es inadmisible", ha dicho. También ha solicitado al presidente de la Asamblea que se retire del libro de actas.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres