FESTIVAL 'CON ACENTO'
Cine, teatro y literatura de ciencia ficción con genes hispanoamericanos y ganas de fiesta
El festival que acogen estos días Condeduque, Casa de México y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España reúne a un puñado de escritores importantes, películas, obras de teatro e incluso fiestas con DJs de música latina para celebrar un género cada vez más en boga

Irma 'Ruiseñor' será una de las 'sonideras' que animen la fiesta de clausura de 'Con acento'. / Cedida

Arrancó el lunes y desde entonces ha celebrado ya varias mesas redondas en torno a la ciencia ficción, con participantes como Fernando Iwasaki, Esther García Llovet, Laura Fernández, Michael Nieva o Marta Sanz, entre otros. Y continuará estos días, a caballo entre Casa de México, donde arrancaba este martes, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, con sesiones de cine, obras de teatro, fiestas con DJs y más charlas y encuentros en torno a la literatura que se extenderán hasta el sábado 28 de junio. El festival Con Acento. Encuentro de Creadores Hispanoamericanos llega a su cuarta edición para festejar el estrechísimo y fructífero vínculo cultural que existe entre los dos lados del Atlántico que hablan español.
La nueva edición de Con Acento coincide con el inicio de la andadura del escritor Jorge Volpi como nuevo director artístico del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque después de la exitosa etapa de Natalia Álvarez Simó al mando de un centro que no dejó de crecer en ambición y resultados durante su gestión. Y esa nueva andadura la destacaba la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, durante su presentación. "Este festival es el primer plato de la programación 2025-2026 con la que se estrena Jorge Volpi”, explicaba. Un comienzo que, según señalaba la concejala, busca “estrechar cada vez más los lazos existentes entre España e Hispanoamérica”, una relación “en la que Madrid y México juegan un papel principal”.
El festival lleva en esta ocasión por título Recuerdos del porvenir, un homenaje a la novela del mismo título de la escritora Elena Garro, texto precursor del realismo mágico y una de las cumbres de la literatura mexicana de todos los tiempos. Está dedicado a la ciencia ficción en español y participan una veintena de los escritores hispanoamericanos más relevantes que han abordado el género. Las charlas en torno a esa veta literaria continúan este miércoles con las mesas redondas La ciencia ficción de las mujeres. ¿Cómo es la ciencia ficción feminista? ¿Qué mirada sobre las relaciones de género nos proporciona la ciencia ficción? y la de Exploradores del tiempo y la realidad. ¿Cómo la ciencia ficción modela nuestras ideas de tiempo y espacio? ¿Cuál es el fin último de la ciencia ficción?. Ambas tendrán también lugar en Casa México.
Cine, escena y... fiestas
El palacete de la calle Alberto Aguilera que aloja a la delegación cultural mexicana en España será además el lugar donde disfrutar del ciclo de cine vinculado a estas jornadas. Tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio, llega con el prestigioso sello de la Filmoteca de la UNAM, y comprenderá diferentes títulos del cine mexicano de ciencia ficción, entre otros la versión recientemente restaurada del filme de culto El ombligo de la luna (1985), de Jorge Prior. Si hay hambre de más, sin tener que volver a salir al ardiente asfalto madrileño se puede disfrutar en el mismo edificio de dos magníficas exposiciones que no están vinculadas con el festival Con Acento, pero que nadie se debería perder. Ambas están protagonizadas por dos fotógrafas mexicanas fundamentales: Graciela Iturbide y Lourdes Grobet.

'Ustedes brillan en lo oscuro', la obra de Compañía La Soledad. / Cedida
Condeduque será, por su parte, el lugar que acoja las actividades escénicas. El 26 de junio, a las 19:30h, estrenará en Madrid la adaptación de Ustedes brillan en lo oscuro, una inquietante propuesta teatral a partir del libro homónimo con el que la boliviana Liliana Colanzi se hizo con el Premio Narrativas a escena que convoca Casa América Catalunya en 2024. Llevada a escena por la compañía La Soledad, creada en Bogotá en 2022 por el barcelonés Marc Caellas y el porteño Esteban Feune de Colombi, esta fábula distópica parte de un accidente radiológico que desata un pánico a la radiactividad que degenera en crisis del sistema. Un grupo de ciudadanos resiste, pero sus armas no son otras que el baile o el ritual, el miedo y la locura.
El viernes 27, también a las 19:30h, el salón de actos del centro acogerá Futuros fascinantes, horrorosos y poderosos, en la que la escritora rusa de ciencia ficción Anna Starobinets, autora de libros fundamentales como su colección de relatos La glándula de Ícaro (Impedimenta, 2023), conversará con Inés Macpherson sobre la vigencia del género y de su relación con el presente. Será un anticipo de la juerga libresca que se organizará al día siguiente en su Sala Polivalente, donde se ha convocado a una fiesta de entrada libre a todos los aficionados a este tipo de literatura para que se presenten con sus libros favoritos, los lean en silencio en compañía de otros y después participen en diferentes dinámicas y juegos compartiendo sus impresiones. Después, a partir de las 21h, la fiesta se traslada al patio, esta vez amenizada con la música de Sonido Confirmación, Sonido Ecko y Ruiseñor, tres sonideros mexicanos que tienen por misión poner a bailar a todo el público presente con sus ritmos latinoamericanos.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- La Universidad de Alcalá y Toni Pons vuelven 'a poner de moda' las alpargatas con 6.200 años de antigüedad
- Detienen a un repartidor acusado de abusar sexualmente de dos niñas en Montecarmelo