APARCAMIENTOS MUNICIPALES

Hasta 225 plazas por 70 euros al mes: Madrid saca los abonos para los parkings de Santa Ana y Luna

La asignación de los abonos priorizará a residentes, colectivos vulnerables y comerciantes de la zona

Archivo - Plazas reservadas para personas con movilidad reducida en el parking municipal de Santa Ana.

Archivo - Plazas reservadas para personas con movilidad reducida en el parking municipal de Santa Ana. / Ayuntamiento de Madrid

EPE

EPE

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado este miércoles las normas para la comercialización de los nuevos abonos de los aparcamientos municipales de las plazas de Santa Ana y Luna-Tudescos, en el distrito Centro, ambos recién reformados y dirigidos a residentes y comerciantes de la zona.

La iniciativa, según destaca el Consistorio en una nota, tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible, priorizar a los residentes y colectivos vulnerables, y garantizar un uso eficiente del espacio público.

En total, se pondrán a disposición de los vecinos y comerciantes 255 plazas, cuya solicitud podrá realizarse tanto de forma presencial como telemática en la Junta Municipal de Centro a partir del próximo jueves 3 de julio.

Requisitos y condiciones de uso

Los interesados deberán presentar documentación identificativa, datos del vehículo, prueba de residencia y, en su caso, certificados de discapacidad o actividad profesional. Cabe destacar que todas las solicitudes presentadas antes del 3 de julio no serán válidas.

Una vez adjudicados, los abonos tendrán un carácter personal e intransferible, prohibiéndose expresamente su cesión o subarrendamiento. Además, aunque se permitirá registrar hasta cinco matrículas por abono, solo un vehículo podrá estacionar al mismo tiempo. Asimismo, las normas establecen que no se podrá disponer de abonos en más de un aparcamiento municipal a menos que existan plazas vacantes.

Prioridad para residentes y vehículos eléctricos

En el caso del aparcamiento de Luna-Tudescos, situado en el barrio de Universidad, se ofrecerán 145 plazas, 13 de ellas para motos. La asignación seguirá un orden de prioridad que beneficiará, en primer lugar, a personas con movilidad reducida (con más de 25 puntos en el baremo correspondiente), seguidos de residentes empadronados en la zona y titulares de negocios locales. Durante el primer mes, se dará preferencia a los vecinos con vehículos eléctricos; si quedaran plazas libres, se ampliaría al resto de solicitantes. El coste del abono mensual será de 70 euros, con posibilidad de renovación anual.

Por su parte, el aparcamiento de Santa Ana, ubicado en el barrio de Sol, contará con 110 plazas y seguirá un proceso similar. Los colectivos prioritarios serán residentes con movilidad reducida, empadronados en el área de influencia y comerciantes de la zona. Al igual que en Luna-Tudescos, se reservará un periodo inicial para vehículos eléctricos antes de abrir la convocatoria al resto. El precio del abono también será de 70 euros mensuales, con renovación anual sujeta a verificación.