SUCESOS

Trágico final a 20 años de matrimonio: "Tres veces le salvó la vida y ahora se la quita él"

Según los familiares de la víctima, el marido tenía problemas de salud mental y se había intentado suicidar en más de una ocasión

Agentes de la Policía Nacional y la de Getafe delante del portal donde han ocurrido los hechos.

Agentes de la Policía Nacional y la de Getafe delante del portal donde han ocurrido los hechos. / EPE

Héctor González

Héctor González

Getafe

Detrás de cada crimen, siempre hay una historia. La del ocurrido este martes en Getafe resulta especialmente desoladora. Según los familiares de Marisa, la mujer de 62 años asesinada esta mañana por su pareja dentro de su vivienda del centro de la localidad madrileña, ambos llevaban casados más de 20 años.

En todo este tiempo, Florin, el marido, de 61 años, "nunca había sido violento" ni "nunca había habido ningún problema de denuncias entre ellos", ha asegurado Pedro, el hermano de la víctima. Sin embargo, sí había sufrido diversos problemas de salud mental en los últimos años. "Él padecía de problemas, de depresión, mucha depresión", afirma, agravada por la incapacidad para encontrar trabajo debido a su edad, que se tradujo en varios intentos de suicidio. El último de ellos hace menos de un mes, cuando "se intentó envenenar" y tuvo que pasar seis días ingresado en el hospital.

"Fue ella quien le salvó la vida", ha contado Pedro, el hermano de la víctima, igual que en otras dos ocasiones anteriores en las que la intervención de Marisa evitó un desenlace fatal, "y ahora se la quita él", lamenta el hermano, de origen cubano también y residente en Toledo, quien ha sido el primero en enterarse de lo ocurrido a través de la Policía y quien ha avisado al resto de familiares.

Junto con él han acudido también a la vivienda su propia hija y la de Marisa, que ha aparecido corriendo calle arriba al grito de "¡es mi mamá, es mi mamá!", para derrumbarse contra el suelo al llegar al portal. La mujer, visiblemente destrozada por la noticia, ha tenido que ser atendida por los facultativos del Summa desplazados al lugar. El que no ha podido estar presente es el hijo de la mujer asesinada, pues "vive en Cuba", según Pedro.

Le asesta tres puñaladas e intenta suicidarse

Poco antes de las 7 de la mañana, un grito desgarrador ha quebrado la tranquilidad de un bloque residencial de la ciudad madrileña. "Auxilio, auxilio, que mi marido me mata", han escuchado los residentes subiendo por el patio interior del inmueble. Abajo, Marisa trataba de escapar de Florin, que sujetaba un cuchillo ensangrentado en la mano. "Ella tenía sangre en el pecho", contaba muy nerviosa Concepción, vecina del tercero. "Después la ha metido para dentro y ya no quería salir", añade Víctor, su marido.

Ese "dentro" se refiere a un cuartito ubicado dentro del propio patio, donde el agresor se ha atrincherado negándose a salir cuando ha llegado la policía, alertada por las llamadas vecinales. "Han saltado desde mi terraza", explicaba la vecina del primero, testigo de primera mano de la intervención de los agentes.

Según el relato policial, el hombre se encontraba en actitud "muy agresiva" y sujetando el cuchillo con el que había matado a su mujer y con el que intentaba quitarse la vida, por lo que se han visto obligados a dispararle con un 'taser' para poder reducirle. "Le han tenido que dar tres o cuatro veces porque se negaba a rendirse", añade la mujer del primero. Tras ello, el hombre ha sido trasladado al hospital, donde le han operado de urgencia por las graves lesiones autoinfligidas en el abdomen y el cuello.

Primera víctima de violencia de género en Madrid

Pese a que la investigación de los hechos todavía está abierta, el suceso de Getafe ya se considera el primer caso de violencia de género de la Comunidad de Madrid en lo que va de año y el decimosexto a nivel nacional. El Ayuntamiento getafense ha convocado una concentración institucional a las 12.00 horas de este mediodía en el exterior de la antigua fábrica de harinas, al lado del Teatro Federico García Lorca, para expresar su rechazo por lo ocurrido.

"Las estadísticas son datos fríos y que no reflejan la repulsa, la rabia y la indignación por estos asesinatos, asesinatos por el simple hecho de ser mujeres", ha condenado la alcaldesa de la localidad, la socialista Sara Hernández, para quien sigue siendo necesario "redoblar esfuerzos" para conseguir alcanzar el objetivo de la "violencia cero". Previamente, en un mensaje en sus redes sociales, Hernández ha trasladado su pésame a la familia y amigos de la víctima, y ha incidido en que este caso "pone de relieve la necesidad de luchar por una sociedad realmente igualitaria".

Lo mismo ha hecho el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, quien ha lamentado "profundamente" el asesinato de Marisa. "Tenemos que poner todos nuestros medios para que estos casos no se puedan producir ni en nuestra región ni en nuestro país", ha subrayado Martín en declaraciones a los medios. Por su parte, el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, ha pedido por carta a todos los municipios madrileños sumarse a un minuto de silencio "como muestra de condena, duelo y compromiso" mañana miércoles 25 de junio.