PLAN URBANÍSTICO
Las obras de urbanización de la Ermita del Santo comenzarán en 2026
El proyecto, calificado de "pelotazo" por la izquierda municipal, permitirá levantar 530 viviendas, el 28% de ellas protegidas, en un centro comercial

Imagen de archivo de la fachada del Centro Comercial la Ermita del Santo, en Madrid. / Jesús Hellín - Europa Press
EPE | Agencias
Las obras para la "transformación" de la Ermita del Santo arrancarán el año que viene tras su aprobación este martes en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, donde la oposición ha calificado este proyecto, con el que se crearán 530 viviendas, de "pelotazo" urbanístico. El PP ha aprobado en solitario, con la abstención de Vox y el 'no' de Más Madrid y PSOE, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para esta área de planeamiento y su gestión urbanística mediante sistema de compensación, de modo que las obras irán en plazo y comenzarán el año que viene, en palabras del delegado de Urbanismo, Borja Carabante.
"Es una buena noticia porque supone dar un paso más para alcanzar ese objetivo de transformar el ámbito de Ermita del Santo a través de la estimación de la iniciativa que han presentado los promotores, una transformación que suponen 44.000 metros cuadrados de los que ahora el cien por cien están manos privadas", ha descrito Carabante. Según fuentes municipales, el proyecto de Ermita del Santo, promovido por iniciativa privada, permitirá que la ciudad gane casi el 70 % de una superficie de 44.349 metros cuadrados actualmente de dominio privado.
En el nuevo ámbito se construirán 530 viviendas, de las que el 28% tendrán alguna forma de protección. En concreto, de los 56.790 metros cuadrados edificables de uso residencial, 40.800 metros cuadrados estarán destinados a vivienda libre y el resto, cerca de 16.000 metros cuadrados, a vivienda protegida. En concreto, 6.460 metros cuadrados serán de protección pública básica y 9.530 metros cuadrados de protección pública de precio limitado. Además, según el Ayuntamiento, se triplica la edificabilidad para equipamientos públicos respecto de la propuesta aprobada inicialmente, que pasa de 5.211 metros cuadrados a 18.879 metros cuadrados y contará con casi 11.000 metros cuadrados de áreas estanciales y espacios libres arbolados y 5.600 metros cuadrados más de zonas verdes.
Al proyecto se presentaron 1.039 alegaciones, destinadas a reducir las alturas y la edificabilidad, además de mejorar las zonas verdes. "Gracias a las aportaciones de los vecinos se mejoró sustancialmente el proyecto", ha señalado Carabante, quien ha añadido que, en paralelo, el proyecto de urbanización se está tramitando para su aprobación definitiva por el área de Obras con un presupuesto de 11 millones de euros. "Por tanto, podemos decir hoy que el proyecto de urbanización y las obras de transformación urbana en el ámbito de Ermita del Santo podrán cumplir el plazo, de modo que se podrá comenzar el año que viene", ha indicado.
Durante el debate, el portavoz socialista de Urbanismo, Antonio Giraldo, ha señalado que Carabante se ha presentado en el Pleno casi como "el promotor, el dueño de todos estos suelos", que no son más que "un pelotazo". El edil del PSOE se ha preguntado "quién está ganando con estas operaciones". "Es posible que muchos lugares de la ciudad necesiten una transformación urbana, pero no ponemos en duda el qué, sino el cómo", ha añadido.
En la misma línea, José Luis Nieto, de Más Madrid, ha afirmado que la iniciativa es el "el gran pelotazo urbanístico del que va a salir un gran beneficiado, el propietario, que ha conseguido que el gobierno de José Luis Martínez-Almeida le recalifique la parcela donde se asienta el centro comercial de la Ermita del Santo". El paso de dotacional con uso deportivo privado a residencial, ha mantenido, multiplicará el valor del terreno por cinco "de la noche a la mañana".
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro