M-30

Cambia el límite de velocidad de la M-30: ¿a cuánto deberás circular y dónde?

El 23 de junio comenzaron las obras para dar forma al ‘Parque Ventas’, las cuales afectarán de forma directa a la autopista madrileña

La M-30 se someterá a un período de obras durante los próximos meses.

La M-30 se someterá a un período de obras durante los próximos meses.

David Magán

David Magán

Madrid

Esta misma semana han comenzado las obras del ‘Parque Ventas’, que alumbrará una nueva infraestructura con la que conectarán los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Esta labor afectará de forma directa e indirecta a la circulación en la capital y, más concretamente, en la autopista M-30. Constará de una nueva plataforma sobre la M-30, de unos 17.000 metros cuadrados de superficie y 200 metros de longitud, que estará a unos 300 metros al sur del Puente de Ventas. El proyecto se llevará a cabo en diferentes fases y cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses. 

Dichas incidencias de tráfico se registrarán en la M-30, así como en calles cercanas. Los meses de julio y agosto serán los más afectados, pero, para minimizarlo, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un dispositivo de movilidad que contará con el refuerzo de la Policía Municipal y los Agentes de movilidad. Se realiza con la finalidad de aprovechar la disminución de la intensidad en el tráfico madrileño durante los meses veraniegos. La actuación mejorará la calidad de vida de los vecinos de la zona. Las obras, que se desarrollarán en diferentes fases, se extenderán hasta mediados de 2027 y suponen una inversión de 78,9 millones de euros.

Cortes en la M-30 y aledaños

La primera fase de los trabajos ha comenzado esta misma noche y se extenderá, previsiblemente, durante los meses de julio y agosto de 2025. En este transcurso, se cortará un carril de circulación en sentido norte y se mantendrá el mismo número de carriles de circulación en sentido sur. En ambos sentidos se reducirá mínimamente el ancho de los carriles y la velocidad máxima de la M-30, exclusivamente en la zona de las obras, será de 50 km/h.

En cuanto a los aledaños de la autopista madrileña, durante el periodo de tiempo indicado, la calle Mondéjar estará cortada entre la Plaza de América Española y Bocángel. El tráfico se desviará, de forma alternativa, por las calles Sancho Dávila, Demetrio Sánchez y la propia Bocángel.

Plano de alternativas con las calles afectadas.

Plano de alternativas con las calles afectadas. / Ayuntamiento de Madrid.

Por otro lado, la parada 812 de la línea 12 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ubicada en la Plaza América Española 1 con sentido a la cabecera de Marqués de Zafra, se trasladará provisionalmente a la calle Sancho Dávila, sin que se vea afectado su recorrido habitual.

El Ayuntamiento de Madrid espera que en torno a comienzos de 2026 todas las afectaciones queden subsanadas y la vía recupere las condiciones que regían anteriormente. Desde ese momento, solo se realizarían cortes parciales por la noche para la colocación de las vigas, pero sin afectar a la circulación por el día que acumula un mayor número de viajeros.