VIAJE A EEUU
Ayuso recibe la llave de la ciudad de Miami y señala su rechazo a "gobiernos y políticas tiranas"
La presidenta regional compara la ciudad de Florida y Madrid por acoger a quienes huían del comunismo y del nacionalismo, respectivamente

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Miami, Francis Suárez / COMUNIDAD DE MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid volverá del viaje que está realizando esta semana por EEUU, el cuarto desde que está al frente del gobierno regional, con una distinción. Isabel Díaz Ayuso recibió ayer la llave de la ciudad de Miami, la primera de las dos ciudades, con Nueva York, que visitará en esta ocasión. El reconocimiento, asegura el ejecutivo madrileño en una nota, responde a “su destacado servicio público y compromiso con los valores democráticos”, además de significar “una señal de respeto, gratitud y deseo de construir una relación duradera” entre la ciudad estadounidense, de marcada presencia hispana, y la Comunidad de Madrid.
Ayuso, por su parte, ha manifestado que recibir la llave de Miami de mano de su alcalde, Francis Suárez, supone para ella “un inmenso honor”. La presidenta madrileña ha afirmado compartir con el regidor de la ciudad de Florida, miembro del Partido Republicano, el rechazo a las “imposiciones y la intolerancia a manos de administraciones, gobiernos y políticas tiranas que solo empobrecen, dividen y aniquilan a la persona”.
“En Miami, como en Madrid, tenemos la inmensa fortuna de contar con personas que nos han acogido con los brazos abiertos”, ha añadido Ayuso, que ha elogiado a todas aquellas que vienen “no solamente a trabajar, sino a aportar” y que en unos casos huían del comunismo y, en otros como España, del nacionalismo. “No son extranjeros, ni turistas, ni inmigrantes”, ha remarcado.
Durante la primera parte de su viaje, la presidenta regional se ha enfocado sobre todo en la visita a centros universitarios y encuentros con responsables de instituciones de educación superior para promocionar lo que llama el ecosistema universitario madrileño con el objetivo de atraer hacia Madrid a estudiantes extranjeros, particularmente hispanoamericanos.
Ayuso ha anunciado desde allí el lanzamiento de un nuevo programa, bautizado con el nombre del filólogo e historiador Américo Castro, para fomentar la presencia en las universidades públicas madrileñas de profesores visitantes, de cuyos contratos se hará cargo la propia administración regional. Al viaje, además la han acompañado cuatro de los rectores de las seis universidades públicas madrileñas, con los que, asegura el ejecutivo madrileño, se ha podio conversar y escuchar sus aportaciones de cara a la elaboración de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc) y la cuestión de la financiación de las universidades.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza