TRANSPORTE MADRID

Así puedes conseguir el transporte gratis en Madrid desde julio: requisitos y pasos a seguir

La Comunidad de Madrid anunció un nuevo cambio en el precio del transporte público

Se ampliará la gratuidad a los menores de 14 años y se mantiene el abono gratuito a los mayores de 65

Un autobús de la EMT circula por las calles de Madrid.

Un autobús de la EMT circula por las calles de Madrid. / Eduardo Parra - Europa Press

David Magán

David Magán

Madrid

El precio del transporte público en la Comunidad de Madrid subirá a partir del 1 de julio para gran parte de la población. Se trata de un paquete de medidas que implica la subida de los abonos mensuales, pero a que su vez introduce una serie de beneficios a grupos de población concretos, entre los que se encuentran los jóvenes de 7 a 14 años, que podrán desplazarse por la región de forma totalmente gratuita. Estos cambios no afectarán a los mayores de 65 años, que podrán seguir disfrutando del abono gratuito como viene siendo habitual.

Desde su implantación en 2022, las rebajas en el transporte público han sufrido numerosas variaciones. Los descuentos han oscilado entre el 50% y el 60% del precio general. Las subvenciones corren a cargo del Gobierno Central (30%) y del Gobierno autonómico combinando un 30% y 20%, pese a que solo estaba obligado a asumir la segunda de estas cifras.

¿Cuándo cambian las tarifas del abono transportes de Madrid?

Esta nueva actualización de los precios tendrá un descuento del 50% y se aplicará a partir del 1 de julio de 2025. De esta forma, el precio de los abonos subirá, dejando atrás la rebaja del 60% que estaba vigente en la Comunidad de Madrid. La medida más destacada ha sido la ampliación del abono gratuito infantil. Hasta ahora, los jóvenes menores de 7 años podían viajar de forma gratuita y, ahora, los jóvenes de hasta 14 años podrán hacer lo propio.

La Comunidad de Madrid también ha confirmado que continuará la gratuidad total del abono de transporte para los mayores de 65 años. Para los jóvenes entre 15 y 25 años, el abono tendrá un coste de 10 euros para que este colectivo pueda desplazarse por un precio acorde a su economía.

Precios del abono transporte a partir del 1 de julio de 2025

Los abonos de transporte público en la Comunidad de Madrid de 30 días quedan de la siguiente manera:

  • Abono Joven (hasta 26 años): 10,00 euros (8,00 euros previamente)
  • Zona A: 32,70 euros (21,80 euros previamente)
  • Zona B1: 38,20 euros (25,40 euros previamente)
  • Zona B2: 43,20 euros (28,80 euros previamente)
  • Zona B3/C1/C2: 49,20 euros (32,80 euros previamente)
  • Zona E1: 66,30 euros (44,20 euros previamente)
  • Zona E2: 79 euros (52,70 euros previamente)

Por otro lado, cabe recordar que los abonos de transporte para los mayores de 65 años seguirán siendo gratis, así como la tarjeta infantil (hasta los 7 años) y el abono de los jóvenes entre 7 y 14 años, siendo esta una de las novedades en este paquete de medidas.