CERCANÍAS

A poco más de una semana para que comiencen las obras del túnel de Sol ya se producen cortes en las líneas C3 y C4

Entre el 2 de julio y el 30 de agosto se desarrollará el grueso de un proyecto que se aplazó al verano por el soterramiento de la A-5

Trabajos en la vía 10

Trabajos en la vía 10 / Adif

Faltan apenas 9 días para que comiencen oficialmente las obras del túnel de Sol, un punto neurálgico de la red de cercanías -con 88 millones de viajeros al año-, y ya se están produciendo incidencias como la que ha frenado en seco hoy a las líneas C3 y C4 por un problema de señalización. Los problemas comenzaron a las 11 de la mañana y sobre las 16 horas, Adif daba por solventado el problema y los trenes recuperaban gradualmente su frecuencia de paso habitual.

Como si se tratara de un ensayo de lo que se avecina para los usuarios de estas líneas y de la C5, Adif ha aprovechado para recordar que los cortes de verdad comenzarán el próximo 2 de julio y se repetirán hasta el 30 de agosto, si se cumple el plan previsto.

En esa fecha comenzarán unas obras que estaban previstas para el pasado mes de enero, pero que el soterramiento de la autovía A-5 obligó al Ayuntamiento y al Consorcio Regional de Transportes a posponerlas a los meses de verano, cuando se supone que hay una menor afluencia de viajeros y habrá menos "daños colaterales".

Trabajos ya en marcha en los túneles

Trabajos ya en marcha en los túneles / Adif

Según Adif, se trata de ampliar la capacidad del túnel de Sol en un 33% y supondrán una inversión de 54 millones de euros. "El proyecto incrementa la capacidad de las líneas cuyos trenes pasan por el túnel de Sol, que contarán con una vía más, lo que beneficia directamente a los viajeros de las líneas C3 y C4. Además, se amplía el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y así destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C5", explica el gestor ferroviario.

En realidad, estas obras ya están en marcha, pero no ha habido necesidad de cortar el tráfico, eso se ha dejado para la fase que se desarrollará los próximos dos meses.

En concreto, Adif anuncia que se producirán los siguientes cortes:

Primeros cortes

Del 2 al 30 de julio se suprimirá el servicio en la línea C5 entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto. En esta última estación, por la que también pasan trenes de la línea C4, Renfe habilitará trenes de reserva destinados a atender incrementos en la afluencia de viajeros que pudieran producirse.

Además, Renfe reforzará el servicio de la línea C10 mediante un incremento de plazas en horas punta y semipunta, con el objetivo de mejorar la capacidad de transporte y la calidad del servicio, y dar apoyo al corte de la línea 6 de Metro en el trayecto entre Méndez Álvaro y Príncipe Pío. En total, Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas adicionales al día, gracias al incremento de la oferta en las líneas C4 y C10 en horas punta.

El personal de atención al cliente en las estaciones afectadas, que se verá reforzado durante estos meses, informará a los viajeros de las alternativas de transporte público existentes, tanto de Metro como de líneas de autobuses. Principalmente, estas alternativas son la línea 3 de Metro y las líneas de la EMT 22, 60, 76, 78, 81, 86, 116, 130 y 131. Los viajeros con la tarjeta Renfe&tú podrán utilizar sin coste adicional las líneas de la EMT indicadas. 

Segundo corte: túnel de Sol (líneas C3 y C4)

El segundo corte motivado por estos trabajos de mejora afectará a las líneas C3 y C4, debido a que del 19 de julio al 30 de agosto se interrumpirá el tráfico en el túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa.

Las líneas C2, C7, C8 y C10, que utilizan el túnel de Recoletos y también conectan Atocha con Chamartín, darán durante estos meses el servicio habitual, lo que permitirá a los viajeros de las líneas C3 y C4 realizar los transbordos que sean necesarios en ambas estaciones. 

El proyecto es de una enorme complejidad, como se puede comprobar en el artículo adjunto. Los ingenieros de Adif se han tenido que emplear a fondo y si todo sale según lo previsto, las molestias de este verano estarán más que justificadas.

Un desafío de ingeniería

La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores) permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.

La estación es utilizada mayoritariamente por trenes de Cercanías, aunque también tienen parada diversos servicios de Media y Larga Distancia de ancho ibérico. Los trenes que se dirigen hacia/desde el Sur y tienen origen/destino en la estación de Chamartín, circulan por el túnel de Sol y estacionan en la vía 7 un tiempo prolongado, ya que tienen mayores tiempos de subida y bajada de viajeros, lo que provoca que trenes de Cercanías procedentes de Sol tengan que parar en el túnel hasta disponer de vía libre para acceder a Atocha, ralentizando la circulación. Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular y se podrán reducir estos tiempos de espera.

Para establecer el nuevo esquema de vías es preciso, entre otras actuaciones, conectar el túnel de Embajadores con el de Sol (vía 8 con vía 7 en la cabecera norte); crear un nuevo escape entre las vías 9 y 10; ampliar el andén 5, remodelar la vía 10 y conectarla con la diagonal principal de Atocha. Además, es necesario construir nuevas vías mango y desplazar algunas diagonales, para facilitar el paso de los trenes de unas vías a otras. 

Además, hay que adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS) al nuevo esquema de explotación. Para ello, se modifican los elementos de campo (accionamientos, señales, circuitos de vía, balizas, etc.) en función de la configuración de vías y la ubicación de los nuevos aparatos. Asimismo, se adaptan los equipos interiores de los enclavamientos -dispositivos que permiten controlar la circulación- y del Control de Tráfico Centralizado (CTC). La actuación se completa con trabajos en el cableado -adaptación o nuevos despliegues-, tanto de los sistemas de señalización como de telecomunicaciones.

Principales actuaciones

Actualmente se trabaja en dos ámbitos principales: el andén 5 y la vía 10 y la nueva conexión entre los túneles de Embajadores y Sol.

Andén 5 y vía 10

La vía 10 deja de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa en la que se ha montado nueva vía en placa. Además, se ha ampliado en longitud y anchura el andén 5, que presta servicio a las vías 9 y 10, para que pueda utilizarse para la subida y bajada de viajeros para los dos sentidos de circulación de la línea C5 entre Móstoles/El Soto y Humanes. 

Así el andén mantiene los 200 metros de largo y amplía a los 2 metros la separación de obstáculos en todo el mismo, logrando una mayor capacidad para los viajeros y cumpliendo la normativa de accesibilidad. Los extremos de los andenes se equiparan con una señal visual y bandas podotáctiles con un diseño de advertencia.

La ampliación del andén ha obligado a desplazar las escaleras fijas existentes y a mover la vía 10, lo que afectaba a la red de drenaje, que también se ha desplazado. 

Conexión túneles Embajadores y Sol 

Para conectar los túneles de Embajadores y Sol se ejecuta una nueva conexión entre la vía 8 y la 7 en la cabecera norte en una curva de 1.700 metros de radio en vía 7, lo que obliga al diseño de un aparato de vía específico.

Además, el trazado de la vía 8 discurre por la zona comprendida entre el muro derecho del túnel de Embajadores y la pantalla de pilotes del lado izquierdo del túnel de Sol. Esta zona consiste en un recinto triangular de tierras contenidas entre ambos muros. Para mantener esta contención de tierras en el nuevo diseño, es necesario ejecutar una pantalla de pilotes en el lado izquierdo del nuevo trazado de vía 8, que se ejecuta desde la superficie.

Actualmente se están realizando los trabajos de vaciado de tierras desde la superficie en la Plaza del Embarcadero de la estación, en el tramo del túnel de conexión entre Embajadores y Sol. También se están demoliendo estructuras e instalando nuevos equipos de electrificación en las zonas de afección a los actuales túneles en explotación ferroviaria.

Las próximas actuaciones, previstas para este verano, se centran en la conexión de la vía 10 con la diagonal principal de Atocha, para que los trenes que circulan por otras vías puedan acceder a la 10 y viceversa, así como la ejecución de un nuevo escape entre las vías 9 y 10. 

En este periodo se realizarán también trabajos de renovación de vía en placa en vía 7, catenaria e instalación de aparato de vía en la nueva conexión entre el nuevo túnel de conexión y el de Sol.