TURISMO

Madrid se consolida como uno de los destinos nacionales más visitados en mayo pese al encarecimiento hotelero

Más de 1,2 millones de viajeros generaron 2,56 millones de pernoctaciones, mientras los precios hoteleros suben un 9,7%, cuatro puntos por encima de la media nacional

Más de 1,2 millones de viajeros pernoctaron en Madrid en mayo.

Más de 1,2 millones de viajeros pernoctaron en Madrid en mayo. / ARCHIVO

María G. San Narciso

María G. San Narciso

Madrid

La Comunidad de Madrid recibió este pasado mes de mayo 1.213.258 viajeros. Entre todos realizaron alrededor de dos pernoctaciones cada uno (2.560.824), lo que ha convertido a Madrid en uno de los puntos turísticos con más noches registradas, pese a que el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registra en Madrid una subida del 9,7%

Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que, en concreto, se han quedado 1.136.825 personas en hoteles; 33.486 en campings, 79.644 en apartamentos turísticos; 11.943 en alojamientos de turismo rural; y 53.404 en albergues.

Durante mayo, la ciudad Madrid ha sido uno de los puntos turísticos con más noches registradas, junto a Barcelona y Calvià (en Mallorca). Pese a que recibió unos 17.960 viajeros menos que el mismo de 2024, las pernoctaciones subieron, con 70.612 más.

Y eso que cada vez sale más caro quedarse a dormir en la ciudad, donde el aumento de los precios de los hoteles fue cuatro puntos más alto que en resto de España: el incremento medio nacional se sitúa en un 5,7%, frente al 9,7% de Madrid. De esta forma, se mantiene así la tendencia alcista que comenzó en primavera de 2021, tras el parón de la pandemia.

Alta ocupación por habitaciones en Madrid

Otro de los datos que deja el INE es que el grado de ocupación por plazas el fin de semana en la capital se mantuvo casi igual (72,02%) con respecto al mes de mayo de 2024; y el grado de ocupación por habitaciones llegó al 81,36%, un punto más que el año anterior.

También aumentan las personas empleadas en este sector en Madrid, que han pasado de ser 13.545 en mayo de 2024 a 14.664 en mayo de ese año.

A nivel nacional, la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR por sus siglas en inglés) fue de 118 euros en mayo, lo que supuso un aumento del 5,6% respecto al mismo mes de 2024. En el caso concreto de Madrid, alcanzó los 165,14 euros.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPar en inglés), que aproxima mejor la rentabilidad porque tiene en cuenta la ocupación, alcanzó los 82,9 euros a nivel nacional, con una subida del 5,6%. En Madrid llega a los 133,46 euros, un 14,34% más.