ATLETISMO

"Queremos que Vallehermoso sea el gran templo del atletismo": el Campeonato de Europa por selecciones regresa a Madrid tres décadas después

El Estadio de Vallehermoso acogerá la cita del 26 al 29 de junio, casi tres décadas después de la última edición disputada en la ciudad

Las atletas Paula Sevilla, Blanca Hervás, Daniela Fra y Eva Santidrián; el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid,  Alberto Tomé; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Cea, y el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, presentan de forma oficial el Campeonato de Europa de Selecciones de Madrid 2025.

Las atletas Paula Sevilla, Blanca Hervás, Daniela Fra y Eva Santidrián; el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Cea, y el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, presentan de forma oficial el Campeonato de Europa de Selecciones de Madrid 2025. / Matias Chiofalo / Europa Press

David Magán

David Magán

Madrid

El mejor atletismo de Europa regresa a Madrid esta misma semana. Hay que remontarse a 1996 para encontrar la última celebración de un campeonato de estas dimensiones en la capital. El Estadio de Vallehermoso, recientemente remodelado, será el encargado de acoger la cita que reunirá a los mejores atletas del continente. La ciudad goza de una nueva oportunidad para consolidarse como uno de los referentes deportivos en Europa. En esa tarea, es vital la colaboración de European Athletics y la Real Federación Española de Atletismo, sumado a la validación del Ayuntamiento de Madrid.

Las 16 mejores selecciones competirán del 26 al 29 de junio para arrebatar el título a Italia, actual campeona del torneo. Durante la semana, los deportistas se medirán en un total de 37 disciplinas diferentes, cuyos resultados individuales serán decisivos para determinar la clasificación por equipos y, por ende, el campeón.

El acto de presentación del campeonato contó con la presencia de Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA); Sonia Cea, concejala delegada de deportes del Ayuntamiento; y Alberto Tomé, director general de deportes de la Comunidad de Madrid. Durante el evento se rindió homenaje a las cuatro atletas españolas que consiguieron el oro en el Mundial de Relevos: Daniela Fra, Blanca Hervás, Eva Santidrián y Paula Sevilla. También rompieron el récord nacional en 4×400 metros.

21/06/2024 General view during the 100m women during the World Athletics Continental Tour Silver of Madrid 2024 at the Vallehermoso stadium on June 21, 2024 in Madrid, Spain. DEPORTES Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press

Estadio de Vallehermoso, sede del Campeonato de Europa de Atletismo. / Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa / Europa Press

"Queremos que Vallehermoso sea el gran templo del atletismo"

Todas las miradas del atletismo español y europeo se concentrarán en Vallehermoso durante días. El estadio fue renovado en 2019 y está más que preparado para albergar una de las citas de mayor renombre en el calendario de atletismo. Tiene capacidad para 10.000 espectadores, instalaciones de primer nivel y una ubicación en pleno centro de la capital. Se trata de un recinto parcialmente cubierto, que ya ha acogido eventos de magnitud como el Meeting Internacional de Atletismo Villa de Madrid y la 100ª edición del Campeonato de España.

"Llevamos mucho tiempo trabajando en equipo para que el campeonato se hiciera realidad. Siempre tuvimos en mente este campeonato para Vallehermoso. Madrid se va a volcar con el equipo. Queremos que Vallehermoso sea el gran templo del atletismo", explicó Sonia Cea. También se puso en valor el papel del atletismo español y como sus "buenos resultados" están "generando afición por este deporte". Por último, pese a la presencia de grandes potencias del atletismo, se espera "que Vallehermoso vibre y empuje a los nuestros hacia el objetivo".

Un evento muy esperado por los madrileños

Desde 1996 no se celebraba un evento de estas características en Madrid. Han pasado casi tres décadas desde la última edición. La remodelación del estadio de Vallehermoso lo acercó un poco más al objetivo que estaba previsto cumplir en 2023. Pero las diferentes ligas de los campeonatos de Europa de atletismo por equipos se acabaron integrando en los Juegos Europeos disputados en Polonia. "Madrid vuelva a acoger este campeonato casi 30 años después, y que lo haga en un espacio tan simbólico como Vallehermoso, el templo del atletismo madrileño, siempre es especial”, confesaba Cea.

La celebración del Campeonato Europeo de Atletismo por Selecciones se suma a otras grandes competiciones deportivas que Madrid ha acogido en los últimos años. La Comunidad de Madrid sigue apostando por los eventos deportivos como motor económico. Este campeonato se suma a la celebración del Mutua Madrid Open, la carrera de Fórmula 1 o el reciente nombramiento como sede del Eurobasket 2029, reforzando así el papel de la ciudad.