INSTALACIONES AEROPORTUARIAS
Barajas contará con un hotel de 4 estrellas en su interior como otros grandes aeropuertos mundiales
El primer establecimiento hotelero ubicado dentro de las instalaciones se ubicará en la actual Terminal 2

Interior de la Terminal 2 (T2) de Barajas en una imagen de archivo. / Europa Press

Los dos mayores aeropuertos españoles, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en la capital, y el de El Prat, en Barcelona, están más cerca de tapar una de sus grandes carencias históricas. Ambas instalaciones contarán próximamente con sendos hoteles de 4 estrellas en su interior, como sucede en la inmensa mayoría de grandes aeródromos europeos y mundiales.
El plan de Aena, adelantado por El PERIÓDICO, del mismo grupo editorial que EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, contempla tener listo tras el /esverano un pliego de licitación común para ambos proyectos. En el caso de Barajas, el hotel se ubicará dentro de la propia Terminal 2 (T2), mientras que en el aeropuerto barcelonés lo hará frente a su actual T2, que será remodelada dentro del proyecto de ampliación recién acordado entre el gestor aeroportuario y la Generalitat.
Uno y otro serán establecimientos de 4 estrellas dirigidos a los viajeros de ambas infraestructuras, según la información trasladada por Aena a EL PERIÓDICO. De acuerdo con el ente público, la construcción y apertura de estos dos hoteles responde al “compromiso de Aena con la calidad y el servicio al pasajero”. Antes de la licitación, prevista para el mes de septiembre, la entidad pública ha convocado el próximo 1 de julio a distintos agentes del sector hotelero para exponerles el plan y recabar su opinión al respecto.
Segundo intento para Barajas
Antes de este nuevo proyecto, en 2022 Aena ya adjudicó la primera zona logística del aeropuerto de Barajas como parte de un macroproyecto que incluía la construcción de hoteles. El plan abarcaba 2,1 millones de metros cuadrados y contemplaba una inversión de 170 millones de euros por parte de Group Sarl, la empresa ganadora del contrato.
No obstante, la invasión rusa de Ucrania ese mismo año y sus consecuencias —primero con un aumento descontrolado de la inflación en Europa, que en España llegó a superar el 10% interanual, y luego con la subida de los tipos de interés— frustraron los planes de Group Sarl. Entre otras cosas, esto impidió la construcción del que habría sido el primer hotel dentro de un aeropuerto español.
Trabajos preliminares en la ampliación del 'hub' madrileño
Casi un año y medio después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diese en Ifema el pistoletazo de salida al proyecto de reforma y ampliación del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y con la propuesta para el de Barcelona-El Prat recién presentada, las obras empiezan a tomar forma. En la actualidad, se han emprendido ya las actuaciones preliminares necesarias para aumentar el flujo de pasajeros en la Terminal 4 (T4), "paso previo necesario" antes de la posterior ampliación de su terminal satélite.
"En la actualidad ya se han emprendido las obras para desplazar todos los puntos de control de pasajeros en la T4", que "se extenderán por todo el lineal de la terminal, en vez de estar concentrados como ahora en algunos puntos", explican fuentes de Aena. De esta forma, explican, "se ampliará la capacidad de absorción de pasajeros" antes de proceder a la ampliación de la terminal satélite, conocida como TS4. Dicha ampliación supondrá "dotar a la terminal auxiliar con más fingers para aumentar la capacidad de operaciones y, de esa forma, ampliar también el número de pasajeros". Por otro lado, ya está terminada la planta fotovoltaica, "una de las más grandes del mundo en un aeropuerto", añaden desde el gestor aeroportuario.
Con un presupuesto previsto de 2.400 millones de euros, el objetivo es permitir a Barajas competir de tú a tú con los grandes aeropuertos europeos, como Heathrow o Charles de Gaulle, consolidar su liderazgo hacia América Latina y expandirse en Asia con nuevas rutas y aerolíneas. El plan de Aena se centra en dos grandes ejes: ampliar la ya emblemática T4 y su satélite T4S (dedicadas a la alianza Oneworld), incluyendo un nuevo edificio "procesador" exclusivo para pasajeros en vuelo; y unificar y modernizar radicalmente las terminales T1, T2 y T3 para albergar a las otras grandes alianzas (Star Alliance y SkyTeam) y ofrecer un nivel de servicio equivalente.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
- Padres y vecinos persiguieron y retuvieron al agresor sexual de dos niñas en Montecarmelo: 'Lo querían linchar
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro