TRAS EL ROBO DE UN MÓVIL

Protesta en Torrejón por la muerte del hombre asfixiado por un policía: "Abderrahim, hermano, nosotros no olvidamos"

"Para algo existe la ley en España. La policía no puede ir matando a la gente así como así", ha comentado el padre de la víctima en la concentración

Vecinos de Torrejón de Ardoz protestan en contra de la muerte de un hombre tras ser estrangulado por un policía

PI STUDIO

EPE

EPE

Madrid

Una concentración ha denunciado este sábado el "racismo institucional" y la "violencia policial" en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz, donde el pasado martes fue detenido un policía municipal de Madrid por asfixiar hasta la muerte a un delincuente que le había robado el móvil y al que retenía en el suelo inmovilizado.

La plaza de España de Torrejón ha sido el escenario de una protesta convocada por el colectivo Corredor en Lucha, que ha cifrado en alrededor de 250 personas el número de asistentes -una cifra que también ha dado la Delegación de Gobierno, consultada por EFE-, que han clamado cánticos como "no son muertes, son asesinatos" o "nativa o extranjera, la misma clase obrera".

Familiares de la víctima, Abderrahim, han acudido a la plaza con fotografías de su rostro. "Para algo existe la ley en España. La policía no puede ir matando a la gente así como así”, ha comentado a EFE el padre de la víctima, Mimoon Akkooh.

Decenas de personas se han acercado a los familiares a expresarle su apoyo, aunque estos no han dejado de llorar su pérdida y denunciar lo sucedido en ningún momento: "Justicia, justicia, por su familia", han gritado los allí presentes.

Los activistas, que en todo momento han estado flanqueados por varios furgones policiales apostados en todos los accesos a la plaza, han tildado lo sucedido de "asesinato racista".

Un portavoz de Corredor en Lucha, plataforma integrada por varios sindicatos de la comarca y centros sociales de Torrejón, Carlos Buendía, ha denunciado micrófono en mano "las brigadas racistas de la Policía en la Renfe", ya que la movilización ha tenido lugar a apenas unos metros de la estación.

Asimismo, ha rechazado "el desprecio a la clase trabajadora que no puede venir en avión" por parte de algunos sectores de la sociedad mientras los manifestantes cantaban soflamas por la derogación de la ley de extranjería, en contra de la violencia policial y a favor de que se haga justicia.

Esta plataforma ha exigido "responsabilidades ante el brutal asesinato de Abderrahim" y han llamado "a la organización de toda la clase obrera del Corredor del Henares a parar la ofensiva racista del régimen".

El policía, en libertad provisional

Los hechos ocurrieron el martes por la noche, cuando dos hombres de origen magrebí trataron de robarle el teléfono móvil a otras dos personas --un agente de Policía Municipal fuera de servicio y un antiguo compañero ya jubilado-- que caminaban por una calle del centro de Torrejón de Ardoz.

El agente salió corriendo tras uno de los ladrones, al que alcanzó e inmovilizó en el suelo con la maniobra conocida como 'mataleón'. Cuando agentes de Policía llegaron al lugar, esposaron al presunto ladrón, que entró en parada cardiorrespiratoria y poco después falleció a pesar del trabajo del personal sanitario.

El agente de Policía Municipal, por su parte, ha sido expedientado por el Ayuntamiento de Madrid y suspendido de sus funciones. La jueza de instrucción número 1 de Torrejón de Ardoz, por su parte, acordó la puesta en libertad con medidas cautelares del agente, al que se le acusa de un posible delito de homicidio imprudente.