MANIFESTACIÓN EN PUENTE DE VALLECAS
'Vallekas está harta': vecinos se manifiestan este jueves para reclamar un plan de inversiones para el distrito
Denuncian el abandono institucional, la desigualdad y la falta de inversiones en Puente de Vallecas

El 'escalextric' de Puente de Vallecas en una imagen de archivo. / Europa Press | Alberto Ortega
EFE
La Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Puente de Vallecas ha impulsado una movilización este jueves 19 de junio a las 19 horas, bajo el lema: 'Vallekas está harta', para reclamar un "verdadero Plan Integral de Inversiones" que permita derribar el 'Escalextric', construir nuevas residencias o poner freno a los pisos turísticos.
Esta movilización, que contará con el apoyo de colectivos vecinales y organizaciones como la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) partirá desde la Asamblea de Madrid, en Entrevías, y terminará en la "sede histórica" de la Junta Municipal de Distrito situada en el número 42 de la avenida de La Albufera; según ha anunciado la FRAVM en un comunicado.
La Coordinadora sostiene que el vecindario se encuentra "harto" de ser el distrito de la ciudad "con mayor tasa de desempleo, de fracaso escolar y de violencia machista"; de sufrir un aumento "incontrolado" de los pisos turísticos; de ver colchones en las aceras o el cierre de comercios "sin que exista alternativa". Otro problema que señala la organización es la desigualdad, al señalar que, mientras se invierten "más de 60 millones de euros en Fuente del Berro para colocar "una losa junto a un parque y cubrir parte de la M-30, no se quiere gastar ni un euro en estudiar el derribo del Escalextric".
También argumenta que se está construyendo vivienda "sin que se prevea ni un solo nuevo equipamiento", como en el Ecobarrio o en el Colcherón de la Villa. Barrios como Doña Carlota-Numancia y Entrevías-Pozo, "con más población que Toledo, siguen sin tan siquiera ser considerados para que sus vecindarios puedan tener acceso a la red de metro", mientras el Gobierno regional ha invertido "más de 600 millones" para automatizar la línea 6 de metro, "más de 500" en la línea 11 y plantea una ampliación de la línea 1 para llevarla hasta la operación Chamartín.
Un plan negociado para Puente de Vallecas
Por ello, la Coordinadora de Asociaciones Vecinales reclama la aprobación de un "verdadero Plan de Inversiones" y la necesidad de un concejal "que lidere un cambio", que "no esté ausente" y que se "comprometa" con el alcalde de Madrid y con la presidenta de la Comunidad para "traer inversiones reales al distrito" mediante un plan negociado con las asociaciones, como ocurrió en la década de los 2000 con la aprobación del 'Plan 18.000'.
Para ese Plan de inversiones proponen, además, la construcción de una escuela de música, un "Espacio de Igualdad", la conversión de Perioncely 10 en un "polo de desarrollo", más plazas de formación profesional, más becas de comedor y que ADIF y el Ministerio de la Vivienda impulsen un acuerdo con el Ayuntamiento para el desarrollo urbanístico de la antigua estación de contenedores de Abroñigal.
Este último proyecto, dice la Coordinadora, tiene que ser "participado", ya que debe ser "la gran oportunidad para la regeneración urbana del conjunto del distrito, no el sueño especulador de los promotores privados que quieren convertir esta operación en la cara sur de la Operación Chamartín".
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina