CURIOSIDADES
200 años olvidada frente al Congreso de los Diputados: la historia de una 'cápsula del tiempo' descubierta por dos operarios en Madrid
Hace 16 años, una obra de remodelación en la Plaza de las Cortes sirvió para descubrir objetos de enorme valor histórico sobre la vida en la ciudad en el siglo XIX, guardados en la Real Casa de Correos en la actualidad

La caja misteriosa fue encontrada en la Plaza de las Cortes de Madrid, aunque no es la primera vez que se encuentra una cápsula con objetos del pasado por los alrededores. / AYUNTAMIENTO DE MADRID
Dos operarios, una trampilla y más de 40 objetos que teletransportaban al siglo XIX, allá por su primera mitad. Hace 16 años se encontró una nueva 'cápsula del tiempo' en Madrid. Fue en una zona familiar, en frente del Congreso de los Diputados, pero está vez, hallada sin querer, con una narrativa propia de las mejores películas.
Una simple y aburrida obra de remodelación de la Plaza de las Cortes que acabó por descubrir un tesoro de amplio legado para la comunidad. Una caja sellada de plomo, hermética y muy bien preservada, de unos 38 × 22 × 22 cm. Allí, se encontró, por pura casualidad, muchas de las piezas que faltaban en el puzzle político, cultural y social de la ciudad.
200 años de historia colocados junto al pedestal de la estatua de Cervantes en Madrid: ¿Qué tenía esta 'cápsula del tiempo'?
Aunque no es la primera vez que Madrid encuentra pequeños refugios de memoria histórica -bajo la Plaza de Isabel II y el Congreso de los Diputados de Madrid también se excavaron antecedentes de la ciudad- este sin duda fue el más importante, no solo por lo llamativo de su descubrimiento, sino por su contenido y sentido de la época. Todo estaba tal y como planearon los misteriosos individuos que colocaron los objetos de gran valor bajo tierra. Un buen estado de conservación gracias a un tratamiento químico que la protegía de la humedad y de insectos.
En el interior de esta caja simbólica hallada bajo la estatua de Cervantes en Madrid, se descubrió una colección de objetos cuidadosamente seleccionados en los años 1834 y 1835, justo en un momento de transición histórica en España, en pleno conflicto entre liberalismo y absolutismo. La cápsula contenía cuatro tomos de la edición de 1819 de El Quijote, publicada por la Real Academia Española, un ejemplar del Estatuto Real de 1834 —considerado un paso intermedio hacia el constitucionalismo— y varios documentos políticos clave, como el discurso de apertura de las Cortes pronunciado por la regente María Cristina y el testamento de Fernando VII, donde se designaba a Isabel II como su heredera.

La 'cápsula del tiempo' descubierta en 2009 por dentro. / PLUSESMÁS
Su gran cotización histórica esta ligada a los documentos de contexto político, y es que España, en plena guerra por la sucesión del trono de Fernando VII, enfrentaba a los carlistas, absolutistas y partidarios de la sucesión del hermano del Rey, Carlos, contra la nueva reina, Isabel II, de tres años de edad. Documentos y cartas mostraban el secretismo y los tejemanejes dentro de la nobleza y clase política dominante. También se hallaron periódicos de la época, como ejemplares del Diario de Avisos de Madrid y de la Gaceta de Madrid, una guía de forasteros, un retrato de la infanta Isabel y otro de Manuel Martínez Varela, el mecenas que financió la estatua de Cervantes.
Entre los objetos simbólicos había monedas, medallas y un libro biográfico sobre el general Mina, una figura destacada del liberalismo español. Todo el conjunto parecía cuidadosamente seleccionado para reflejar la identidad política, literaria y social de una España en proceso de modernización. Los objetos fueron trasladados al Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, donde se sometieron a un proceso de análisis y restauración. En el verano de 2010, parte del contenido fue expuesto al público en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, y posteriormente se conservaron en el museo, aunque se estudia, por ahora, su posible traslado a una institución permanente en Madrid.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina