METRO DE MADRID
Aparcabicis en el Metro de Madrid: estas son las estaciones donde dejar tu bicicleta
El llamado como Plan reB permite el estacionamiento gratuito de bicicletas por orden de llegada en módulos específicos con barras para candar

El aparcamiento de bicicletas oficial de la estación de Colonia Jardín, en la línea 10 del Metro de Madrid. / AYUNTAMIENTO DE MADRID
Pedalear bajo la ciudad de la capital cuenta ahora con premio para el ciudadano más ciclista. Un 'aparcabicis' habilitado en muchas de las estaciones del Metro de Madrid para que los usuarios pueden dejar su vehículo en espacios habilitados en el andén. Todo ello gracias al Plan reB, una iniciativa cuyo objetivo es fomentar la movilidad sostenible y mejorar la intermodalidad en la región.
Según la normativa de acceso con bicicletas al suburbano, el punto siete esgrime el punto de aplicación para los usuarios respecto al estacionamiento: "Se permitirá a los viajeros el estacionamiento de bicicletas en aquellas estaciones que cuenten con espacios específicamente habilitados a tal efecto. Su uso será por estricto orden de llegada y estará sometido al cumplimiento de las condiciones establecidas por el operador".
¿Qué estaciones del Metro de Madrid tienen habilitado un aparcamiento de bicicletas?
Las estaciones de Metro y Metro Ligero de Madrid que cuentan con 'aparcabicis' son Arganzuela Planetario en la línea 6 con seis plazas, Asamblea de Madrid con diez plazas y puntos de recarga en un uso reservado, Bélgica en Metro Ligero Oeste con seis plazas, Chamartín y Nuevos Ministerios con diez plazas cada una, Puerta del Sur con seis plazas, Colonia Jardín con aproximadamente diez plazas, Plaza de Castilla, Plaza Elíptica con entre diez y dieciséis plazas, y Moncloa que también cuenta con espacio para bicicletas.
Atención a los horarios de uso de bicicletas en el suburbano: multas de hasta 150 euros si no se cumplen
En cuanto al horario de acceso para el uso de las bicicletas y las estaciones de metro, no hay limitación para el acceso a toda la red de metro los sábados, domingos y festivos.
Tampoco hay limitación horaria todos los días en los siguientes tramos de línea: línea 1 entre Miguel Hernández y Valdecarros, línea 3 entre El Casar y Hospital 12 de Octubre, línea 5 entre Alameda de Osuna y Canillejas, línea 7 entre Hospital del Henares y Estadio Metropolitano, línea 8 en toda la línea, línea 9 entre Arganda del Rey y Pavones, línea 10 entre Hospital Infanta Sofía y Las Tablas, y entre Casa de Campo y Puerta del Sur, línea 11 en toda la línea, línea 12 en toda la línea y en toda la línea del metro ligero 1.
En el resto de estaciones, el acceso está permitido todo el día excepto en franjas horarias de lunes a viernes de 7:30 a 9:30, de 14:00 a 16:00 y de 18:00 a 20:00. Si no cumples el horario de acceso, el personal de Metro puede impedir que accedas con tu bicicleta fuera de los horarios permitidos, ya que esta normativa busca evitar aglomeraciones y problemas de seguridad en horas punta. En caso de incumplimiento reiterado o grave podrían imponerte multas económicas que suelen estar entre 60 y 150 euros.
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Los adolescentes madrileños que veranean en 'modo avión': 'Aquí no te dan ganas ni de coger el móvil
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres