MOVILIZACIÓN VECINAL

El Cañaveral se manifiesta por un centro de salud: "No podemos esperar al 2029"

Reclaman un consultorio "temporal" para evitar tener que desplazarse más de 6 kilómetros para ser atendidos

La Avenida Miguel Delibes, en El Cañaveral

La Avenida Miguel Delibes, en El Cañaveral / A.P

EFE

Madrid

La Asociación Vecinal El Cañaveral Avanza y Vicálvaro por lo Público han organizado una manifestación este jueves 19 de junio para exigir a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la construcción de un centro de salud en El Cañaveral (Vicálvaro), una zona que supera los 23.000 habitantes.

En la marcha, que comenzará a las 19:30 en el número 30 de la avenida de Miguel Delibes, protestarán porque en la actualidad los vecinos de El Cañaveral tienen que desplazarse más de seis kilómetros para ser atendidos en dos centros de salud, Villablanca, situado a 6,2 kilómetros, y Artilleros, ubicado a 8,2 kilómetros.

Aveca explica en un comunicado que esta situación "afecta gravemente a la salud y el bienestar de todos los vecinos del distrito de Vicálvaro", ya que tanto el centro de salud Villablanca como Artilleros están "sobrecargados" y no pueden atender adecuadamente a la población de El Cañaveral, como han denunciado los profesionales del segundo. Además, debido a la lejanía del centro, según la entidad vecinal, sus médicos no pueden prestar asistencia domiciliaria.

Un "consultorio temporal"

Aveca considera que es urgente buscar una solución a las carencias de la atención primaria en el barrio antes de explicar que, hasta el momento, la Consejería de Sanidad ha rechazado construir un espacio provisional en El Cañaveral y ha convocado una reunión informativa con los representantes de los centros de salud para repartir a los pacientes procedentes del barrio.

La asociación sugiere a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid cuatro medidas: considerar el dispositivo de Villablanca como centro crítico y cubrir las plazas descubiertas, habilitar un consultorio temporal en El Cañaveral -con materiales prefabricados o alquilando un bajo comercial-, construir el centro de salud de Valderribas -otro barrio de Vicálvaro sin ningún centro de salud- y asignar la asistencia domiciliaria de los pacientes de El Cañaveral a las Unidades de Atención Domiciliaria (UAD).

"No es de recibo que una persona enferma esté obligada a desplazarse más de 6 kilómetros para ser atendida por su médico de familia, para lo cual debe coger un bus que tarda una media de 20 minutos en llegar a destino, sin contar con el tiempo que lleva el trayecto a pie desde el domicilio a la parada del autobús, que en un barrio con los problemas de movilidad de El Cañaveral puede suponer otros 20 minutos", subraya el colectivo vecinal.