LAS OBRAS COSTARÁN 18 MILLONES DE EUROS

El Ministerio de Transportes quiere "rehabilitar" 26 kilómetros de la A-5 a su paso por Alcorcón, Móstoles y Navalcarnero pero no dice cuándo

Esta actuación se suma a las obras para reducir el ruido en este mismo tramo, recientemente adjudicadas por otros 12,16 millones de euros

Obras en la A-5.

Obras en la A-5. / MINISTERIO DE TRANSPORTES

El ministro de Transportes, Óscar Puente, quiere pasar a la historia como el titular de Transportes que más dinero ha invertido en la Comunidad de Madrid. Por eso aprovecha hasta el reasfaltado de un tramo de autovía para presumir de los 700 millones que su Departamento ha invertido las carreteras de la región. Ahora va a sumar otros 18 millones a cuenta de la "rehabilitación" de un tramo de la A-5, que en realidad se trata de un reasfaltado que pretende dejar los 26 kilómetros incluidos en este proyecto como nuevos. En cuanto a la fecha de comienzo, no se dice nada. Habrá que esperar a la correspondiente adjudicación. De momento sólo es un anuncio.

Mapa de las obras previstas en la A-5

Mapa de las obras previstas en la A-5 / MINISTERIO DE TRANSPORTES

La obra aprobada ayer en el Consejo de Ministros afecta a los kilómetros 10 a 36,700 de la Autovía. Y el objetivo, según la nota emitida por el ministerio es "mejorar la regularidad superficial del firme actual y alargar su vida útil, garantizando unas condiciones de circulación y seguridad vial adecuadas". Técnicamente, se trata de reponer el firme con una "mezcla bituminosa en caliente, en distintas capas de espesor comprendido entre los 7 y 15 cm aplicadas sucesivamente hasta alcanzar el espesor total de fresado.

La obra incluye la "reposición de la señalización horizontal, balizamiento, sistemas de contención juntas de dilatación de las estructuras y estaciones de aforo".

Y, por supuesto, obligará a habilitar los correspondientes "desvíos provisionales" a los que los conductores madrileños están ya más que acostumbrados en casi cualquier carretera de la Comunidad durante el verano. O cuando se decida empezar las obras, lo que de momento es una incógnita.

En el mismo tramo donde se acometen estas obras coincidirán con las que también están previstas para reducir el ruido.