CONSEJO DE GOBIERNO
Madrid recuperará la fórmula de alquiler con opción a compra para la vivienda protegida
El nuevo reglamento potenciará la construcción de modelos de 'coliving' bajo protección

Bloque de viviendas en construcción en Madrid. / MARTA FERNÁNDEZ JARA - EUROPA PRESS

Tras haberla suprimido hace ocho años, la Comunidad de Madrid rescatará la fórmula del alquiler con opción a compra para la vivienda protegida. Así lo ha avanzado hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, además de portavoz del gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, al informar de que el Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha autorizado la publicación de una consulta pública para la elaboración del futuro Reglamento de Vivienda Protegida que recoja la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas que quieran presentar sus aportaciones.
El reglamento, del que aún no existe un borrador, contemplará, ha avanzado García Martín, "la recuperación del alquiler con opción a compra como fórmula también para que los madrileños tengan acceso a la propiedad" después de un tiempo habiendo disfrutado del alquiler. "Es una fórmula que en el contexto actual puede ayudar a muchas familias a tener una vivienda en propiedad. Creemos que es muy importante para muchas familias trabajadoras que no cuentan con los ahorros suficientes para hacer frente a la entrada de una vivienda, pero sí pueden comenzar con un alquiler que luego les sirva de aportación", ha destacado.
La medida, no obstante, no incluiría a las viviendas del Plan Vive, el plan de vivienda pública de alquiler asequible regional, que pasa por la construcción de más de 11.700 pisos.
La decisión de suprimir esta modalidad se tomó en 2017, entre otros motivos, porque el precio de la vivienda protegida en algunas zonas se había acercado mucho al de la vivienda libre y se consideraba que había quedado obsoleta. Según aseguraba el entonces director general de Vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, menos del 15% de inquilinos acababan acogiéndose entonces a la opción a compra.
El rescate de esta fórmula para la vivienda protegida ya estaba enunciado en el Plan de Choque de Impulso a la Vivienda presentado el año pasado. Hoy García Martín ha refrendado esta declaración de intenciones que, no obstante, tendrá que plasmarse en el futuro reglamento. Fuentes de la Consejería de Transportes calculan que probablemente habrá un borrador inicial para septiembre. Lo que hoy ha autorizado el Consejo de Gobierno es una consulta, a la que se podrá acceder a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, y que representa el primer paso para la elaboración de una normativa que sustituirá a la actual, de 2009.
De manera bastante genérica, el portavoz del gobierno de Ayuso ha aludido a otras intenciones del reglamento. Entre ellas está potenciar bajo el paraguas de vivienda protegida modelos como el coliving, tanto para estudiantes como para personas mayores, el llamado coliving senior. En relación con las residencias de estudiantes, García Martín ha resaltado el dato de que las universidades madrileñas han recibido este año hasta 32.000 alumnos extranjeros.
"También se incorporarán nuevos tipos de vivienda protegida como pueden ser viviendas compartidas para jóvenes y para mayores que tienen en común determinados servicios, o el coliving senior, para que personas mayores puedan permanecer en su casa, sin necesidad de acudir a una residencia", ha apuntalado el portavoz regional, quien también se ha referido a la simplificación burocrática que el nuevo reglamento pretenderá implantar.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Una joven es apuñalada por la espalda mientras paseaba por el Paseo del Prado con sus amigos