OCIO EN MADRID
Conciertos gratis, paella y DJ's hasta la madrugada: este es el barrio de Madrid que hoy comienza sus fiestas
El amplio abanico de actividades queda programado hasta el 30 de junio, donde se podrá encontrar música, comidas populares o torneos deportivos

Este programa de actividades se aplica de forma diferente en función de la zona del amplio barrio. / AYUNTAMIENTO DE MADRID
"Una programación activa y diversa", así define la concejala Sonia Cea el abanico de actividades que hoy se pone en marcha en uno de los barrios o distritos populares con mayor multiculturalidad de la Comunidad de Madrid.
Se trata de las Fiestas de Usera, situado en la zona sur de Madrid. Una celebración que honra a las diferentes partes de un barrio que cuenta con la mayor concentración de comunidad china de toda la capital, un ejemplo paradigmático de su pluralidad: de los más de 51.000 habitantes de Usera, 34.000 son extranjeros. Para este 2025, se contarán con actuaciones musicales gratuitas, reuniones populares, grandes banquetes de comida comunitaria e incluso juegos tradicionales o deportivos.
Comienzan hoy las Fiestas de Usera: estas son las mejores actividades para realizar en el barrio popular
Desde este miércoles 18 de junio, ya se puede disfrutar de su programa de actividades. El primero de los mini-barrios incluidos en la celebración será Zofío, con el que hoy se podrá contar con la actuación del grupo Castañuelas en el Centro Municipal de Mayores. De forma simultánea, la Meseta de Orcasitas contará con un pregón y el concierto de Golden Sax.
El jueves 19 de junio únicamente Zofío contará con movimiento. Un evento juvenil sobre gastronomía y una ‘Fiesta del neón’ en el Centro Juvenil Pipo Velasco para completar el segundo día de las Fiestas de Usera. A partir del viernes 20 de junio, se producirá una auténtica revolución de diversión y cultura en varias zonas de Usera. Almendrales y barrio de Moscardó se sumarán a la fiesta, con la plaza Campo de Criptana abarrotada de opciones de ocio y la plaza Romana con el primer cuentacuentos, respectivamente.
El fin de semana, tanto el sábado 21 como el domingo 22 de junio, la música y el ocio nocturno se apoderarán del cartel de las fiestas, aunque sin perder valor otras actividades como torneos deportivos, exhibiciones, pasacalles, juegos y yincanas, talleres, comidas y cenas populares, fiestas de la espuma, demostraciones vecinales, visitas guiadas, espectáculos de magia o concursos.
Además de DJ's hasta la madrugada, discos móviles y pequeños shows musicales en zonas como Orcasitas, Orcasur y los mencionados anteriormente, será en Pradolongo y su recinto ferial donde acuda el 'plato fuerte' del programa. El baile popular, planes familiares y la mejor oferta musical se dará en el parque de Pradolongo, la sede total de estas celebraciones. El pregón oficial será el jueves 26 de junio, mientras que Mägo de Oz, Pol 3.14 y Decai encabezan el cartel musical, junto a DJs y espectáculos pirotécnicos, viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de junio respectivamente.
Para acompañar a todas estas actividades, habrá tanto torneos deportivos como una seleccionada agenda cultural en el Centro Maris Stella para disfrutar, con acceso gratuito, de estos festejos de forma diaria, desde hoy hasta el cierre el 30 de junio.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina