DELITOS
La joyería de Usera que vendía artículos falsos de Chanel, Versace o Rolex a precio de oro
La Policía Municipal de Madrid investiga a dos personas por un presunto delito contra la propiedad industrial

Chapulin Joyería, el establecimiento donde la Policía Municipal ha intervenido. / Google Maps
La Joyería Chapulin se ubica en pleno corazón de Usera. Concretamente, en la calle de Mariano Vela, a escasos metros de la Junta Municipal del distrito. Situado en una de las zonas más bulliciosas del barrio, cada día centenares de personas pasan por delante de su escaparate. Probablemente, ninguna de ellas podría imaginar que buena parte de los artículos de lujo que allí se vendían no eran más que meras falsificaciones de las principales marcas del mercado.
Esta supuesta joyería de lujo, tal y como ha destapado la Policía Municipal de Madrid, se habría dedicado presuntamente en los últimos tiempos a ofrecer productos falsos como si se tratasen de alta gama. La encargada del local y el titular del negocio, de 54 y 33 años respectivamente, vendían piezas falsas al público atribuyéndoles firmas tan conocidas como Rolex, Chartier, Chanel o Luis Vuitton.
Sin embalaje, etiqueta o certificado de autenticidad
Todos los artículos eran vendidos sin embalaje, etiqueta o certificado de autenticidad, lo que levantó las sospechas de los agentes. Esta misma semana se llevó a cabo una inspección de la Comisaría Integral del Distrito de Usera -- desde su Oficina de Atención al Ciudadano -- en la que también estuvo presente un perito mercantil. Algunas piezas expuestas en el escaparate también habían hecho dudar de su autenticidad a la Policía y algunos clientes.
Durante la inspección, la encargada abrió la caja fuerte del local y accedió a que las autoridades examinaran los artículos uno a uno. Allí encontraron anillos de Versace, colgantes de Mercedes-Benz, pendientes de Van Cleef o pulseras de Cartier. La mayoría de estas piezas, que se encontraban a la venta por precios que oscilaban los 600 y 1.400 euros, no tenían ningún distintivo que probase su autenticidad, tal y como atestigua el acta policial.
"Indicios racionales de falsedad"
Por su parte, el perito mercantil concluyó en su inspección que existen "indicios racionales" que invitan a pensar que los objetos analizados son falsos. La encargada del negocio y el titular del mismo no han sido detenidos, pero están siendo investigados por un presunto delito contra la propiedad industrial.
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso anuncia una fuerte inversión para relanzar el proyecto Pueblos con Vida: 'En Madrid no hay municipios vaciados
- La 'Carmen' de La Fura dels Baus, al vuelo sobre Madrid
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro
- Madrid 'patas arriba': todas las obras que van a cambiar para siempre la fisionomía de la capital
- El profesor que lo sabe todo de Lorca: 'Comenzó a dirigir la Barraca con 33 años, pero hoy sería un simple becario
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Se desvela la fecha de apertura de la piscina más famosa de Arganzuela después de más de un año en obras