REYERTA EN LAVAPIÉS
El Ayuntamiento vuelve a respaldar la actuación de la Policía Municipal en la detención "ilegal" de Lavapiés
La vicealcaldesa afirma de nuevo que la intervención "fue correcta y cuenta con el apoyo del equipo de Gobierno", pese a que una jueza ha declarado que la detención fue "ilegal" y que la Policía se "extralimitó"

La vicealcaldesa de Madrid y portavoz del gobierno municipal Inma Sanz. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Como ya hiciera durante el pasado Pleno municipal, la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inma Sanz, ha vuelto a reiterar que la intervención de la Policía Municipal de Madrid durante la reyerta del pasado 4 de junio en Lavapiés, que se saldó con varios agentes heridos y hasta cinco personas detenidas, "fue correcta y cuenta con el apoyo del equipo de Gobierno".
Lo ha declarado en respuesta a una pregunta de la concejala de Más Madrid Pilar Sánchez durante la comisión ordinaria del ramo celebrada este miércoles, en la que ha afirmado desconocer la instrucción judicial que declaró ilegal la detención de un joven migrante de 26 años y ha afirmado que el cuerpo local se vio obligado a intervenir en unas condiciones "extremadamente difíciles".
Durante su intervención previa, la edil de Más Madrid ha relatado cómo aquel día un hombre estaba "grabando con su teléfono móvil la actuación conjunta de Policía Nacional y Municipal cuando los agentes le pidieron que se identificara". Tras eso, los agentes le "dijeron que les tenía que acompañar a comisaría" y, en un momento dado, le "tiraron al suelo para inmovilizarlo", dejándole "sin conocimiento".
"El Juzgado de Instrucción nº 6 de Madrid ha declarado que el arresto de este hombre de 26 años y de nacionalidad guineana fue ilegal y que la Policía Municipal se extralimitó en su actuar", ha añadido la edil de Más Madrid antes de preguntarle directamente a Sanz si considera que "la jueza ha prevaricado". "Si la actuación fue impecable, señora Sanz, ¿qué sugiere, que la jueza miente?", ha interrogado Sánchez.
Sin entrar a valorar esta cuestión, la también portavoz municipal ha respondido ofreciendo su versión de los hechos, según la cual, la Policía Municipal respondió a una petición de "apoyo urgente" de la Policía Nacional ante la presencia de una multitud que "increpaba a los agentes durante una intervención". Unos y otros tuvieron que hacer frente a más de un centenar de personas reunidas en las inmediaciones, tornándose "especialmente tensa" la situación cuando algunos de ellos comenzaron a dirigirse hacia los policías armados con piedras, que afortunadamente fueron interceptados por agentes de paisanos, según Sanz.
Seguidamente, Sanz ha cargado contra Más Madrid, responsabilizándoles de que se produzca esta respuesta de hostilidad hacia la policía. "Gente como ustedes les jalean, porque tratan cada vez que pueden de incendiar Lavapiés y de hacer que las intervenciones policiales sean cada vez más difíciles y cada vez más hostiles", ha reprochado la vicealcaldesa madrileña.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina