11,5 MILLONES
Madrid impulsa la movilidad sostenible con un nuevo aparcamiento disuasorio en Torrelodones
La Comunidad destina un total de 11,5 millones de euros a la construcción de un parking de varias plantas junto a la estación de Cercanías, con capacidad para 400 vehículos

La Comunidad de Madrid invertirá 11,5 millones de euros para construir un nuevo aparcamiento disuasorio en Torrelodones. / Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 11,5 millones de euros para la construcción de un nuevo aparcamiento disuasorio en el municipio de Torrelodones, como parte del esfuerzo regional por fomentar el uso del transporte público y aliviar la congestión urbana. La actuación se enmarca en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 y será ejecutada por la empresa pública Planifica Madrid.
Según ha informado el Ejecutivo autonómico, las obras comenzarán a principios de 2026 y se espera que finalicen en junio de 2027. El aparcamiento se ubicará en las inmediaciones de la estación de Cercanías de Torrelodones, una localización estratégica para facilitar el acceso al transporte público desde los municipios del entorno.

La Comunidad de Madrid invertirá 11,5 millones de euros para construir un nuevo aparcamiento disuasorio en Torrelodones. / Comunidad de Madrid
Durante una visita al emplazamiento donde se levantará la nueva infraestructura, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha detallado que el aparcamiento ocupará tres parcelas de titularidad municipal y contará con una superficie total de 4.600 metros cuadrados, distribuidos en varias plantas. En total, ofrecerá capacidad para unos 400 vehículos.
El consejero ha subrayado que el objetivo es dar servicio no solo a los vecinos de Torrelodones, sino también a usuarios de localidades cercanas como Galapagar, Colmenarejo y Hoyo de Manzanares. "Esta infraestructura permitirá a los conductores dejar su coche en las inmediaciones y continuar su trayecto en transporte público, lo que contribuirá a descongestionar la zona y a solucionar el actual problema estructural de aparcamiento", ha asegurado.
Con este proyecto, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con una movilidad más eficiente y sostenible en los municipios del noroeste de la región, integrando mejor los diferentes modos de transporte y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina