FÓRMULA 1 EN MADRID
La Justicia rechaza la suspensión cautelar del Plan Especial de la F1 de Ifema solicitada por Más Madrid
El TSJM rechaza paralizar las obras por, entre otras razones, no existir un interés superior al público que tendrá el Gran Premio y condena en costas a Más Madrid

José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema; Stefano Domenicali, CEO de la F1; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, en la presentación del Gran Premio de España, en Madrid, el pasado enero. / RODRIGO JIMÉNEZ / EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado la suspensión cautelar del Plan Especial para el circuito de Fórmula 1 de Ifema solicitada por Más Madrid, tal y como ha avanzado este martes el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en una entrevista en el Programa de Ana Rosa, y ha recordado posteriormente en un acto de balance de los dos primeros años de mandato, en el que ha celebrado la resolución como una “mala noticia para la izquierda triste y resentida”.
Además de rechazar la paralización cautelar de las obras, el tribunal condena en costas a la formación liderada por Rita Maestre. Se cierra así la pieza separada abierta por a raíz del recurso contencioso-administrativo presentado a principios de mes por Más Madrid, en el que el partido alegaba graves irregularidades en la tramitación del Plan Especial.
En el escrito, al que ha tenido acceso este periódico, el magistrado Francisco Javier Canabal Conejos argumenta que en el recurso no se acreditan daños ambientales irreparables que justificasen la suspensión, dado el carácter desmontable del circuito; mientras que esta sí perjudicaría el interés público, en materia deportiva y económica, que supondrá la competición para Madrid".
Admitiendo que la construcción del trazado ocasionará “temporalmente” una serie de efectos, el TSJM considera que "la alegación de la recurrente no deja de ser genérica, carente de prueba alguna, y que daría a entender que cualquier construcción o ejecución de una obra debería paralizarse por el mejor hecho de provocar molestias”. Cuestión que “no puede ser la razón de suspender la eficacia, aunque sea parcial, de una disposición general”, ya que “no se aprecia irreversibilidad de la situación generada por la ejecución del circuito”.
Por otro lado, "no se puede minimizar el interés público de la actuación ni de su afectación económica en la región", sostiene el auto, antes de añadir que "no se ha acreditado la existencia de intereses superiores que fueran susceptibles de gozar, en este momento, de un amparo cautelar superior a aquellos".
La resolución destaca también que el Plan Especial incluye estudios que garantizan la viabilidad del nuevo trazado sin comprometer su configuración. Asimismo, rechaza los argumentos del recurrente sobre contaminación acústica, señalando que el expediente del Plan contiene todos los informes técnicos, autorizaciones y medidas correctivas necesarias para la celebración del Gran Premio de Fórmula 1. Respecto al posible daño al arbolado, el auto subraya que Más Madrid solicita la suspensión basándose en un "hipotético incumplimiento" de la normativa de protección arbórea, reiterando que esta alegación carece de concreción y sigue siendo de carácter genérico.
Queda pendiente ahora la resolución del recurso principal, en el que el líder de la oposición denuncia la ausencia de una evaluación ambiental estratégica ordinaria y la falta de una evaluación de impacto ambiental adecuada, así como la carencia de estudios específicos sobre salud pública. A este se suma el recurso presentado por Más Madrid la semana pasada contra la licencia de construcción del circuito, en el que advierte de un posible "fraude de ley", ya que no se trata de una actuación temporal, sino de una permanente; así como de "daños irreparables e irreversibles para la salud pública y el medio ambiente", en palabras de Maestre.
Para Más Madrid, el auto "no entra en el fondo" del recurso presentado por su partido, cuya tramitación sigue todavía en marcha, según ha trasladado a los medios el concejal José Luis Nieto. Además, matiza el edil, el escrito del TSJM "remite a las licencias" que se otorguen tras la aprobación del plan, lo cual "viene a confirmar que Más Madrid ha actuado correctamente" con el segundo recurso presentado. "Tanto el fondo del asunto del plan especial como la licencia siguen su tramitación ante los órganos jurisdiccionales, de los que esperamos el mayor rigor posible en la defensa de los intereses de los vecinos afectados y de la legalidad de los expedientes", ha subrayado Nieto.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza