MEDIO MANDATO
Almeida asegura que ya ha cumplido la mitad del programa electoral del Ayuntamiento en dos años
Según el alcalde, su Gobierno ya ha iniciado o completado el 90% de las 300 medidas del programa electoral de 2023
La oposición critica el "acto de triunfalismo" y carga contra el "fracaso" en las políticas de vivienda

Almeida secundado por su equipo de Gobierno en el acto de presentanción del balance de los dos años de mandato. / Ayuntamiento de Madrid

Cumplido el ecuador del mandato, el primero de José Luis Martínez-Almeida al frente del Ayuntamiento en solitario, el equipo de Gobierno ya ha ejecutado el 50% de las medidas contempladas en el programa electoral y ha puesto en marcha hasta un 90% de las mismas, tal y como ha detallado el propio regidor popular en el acto de balance de los dos primeros años de legislatura celebrado este martes.
Secundado por los delegados de área y concejales de distrito, Almeida ha dado cuenta de la acción de su Gobierno en los dos años transcurridos tras las "históricas elecciones de 2023", en las que los populares ganaron por primera vez en los 21 distritos de la capital, obteniendo así la primera mayoría absoluta en la capital desde 2011. Según el regidor popular, el grado de ejecución del programa de Gobierno alcanza ya el 51,75%, lo que representa un avance significativo de 30 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
De esta manera, “de las 300 medidas con las que nos presentamos tenemos completadas o en ejecución 286", un 95,33% del total, ha trasladado Almeida durante su intervención. Unos buenos datos que el alcalde ha atribuido al buen hacer y compromiso de su equipo de Gobierno, "entregado completamente al trabajo, al esfuerzo y a la dedicación hacia todos los ciudadanos de Madrid”.
'Momento Madrid'
Todo ello se traduce, en que "vivimos en el mejor Madrid que entre todos nos hemos dado", ha celebrado Almeida, antes de invitar a dar "un nuevo salto adelante" para lograr instalar definitivamente a la ciudad entre las grandes capitales europeas y mundiales. Para el alcalde, este 'Momento Madrid' es el fruto del trabajo desarollado y del modelo implementado desde 2019, que ha permitido consolidar Madrid como “una ciudad pujante, vibrante, llena de energía, referente en el ámbito internacional”.
Así, “frente al Gobierno del búnker”, de la “corrupción” y de la “inmundicia ética y política”, ha espetado el alcalde con relación al Ejecutivo de Pedro Sánchez, en el Palacio de Cibeles hay “un Gobierno de los madrileños que está dispuesto a dar la cara y que va a seguir trabajando por todos los madrileños para seguir cumpliendo” el objetivo que se fijaron los populares en 2023: seguir consolidando el “mejor momento” que vive Madrid.
"Acto de triunfalismo", según la izquierda
"Hemos asistido a un nuevo acto triunfalista del señor Almeida", ha valorado a propósito del balance del ecuador de mandato la portavoz del PSOE-M, Reyes Maroto, para quien el regidor popular ha vuelto a realizar un "ejercicio de trilerismo político". Ejemplo de ello, según Maroto, son los datos sobre vivienda ofrecidos por Almeida, en los que "se apropia" de las viviendas impulsadas por el Gobierno de Manuela Carmena y obvia el "raquítico" volumen del parque público frente los "más de 48.000 solicitantes" que existen.
La portavoz socialista ha criticado también que Almeida no haya hablado de "uno de los principales problemas" de su Gobierno, como es la "ausencia" de disciplina urbanística. "Su incapacidad para abordar el fenómeno de los pisos turísticos ilegales con más de 15.000 en toda la ciudad está expulsando a vecinos de toda la vida de sus barrios", ha reprochado Maroto, antes de subrayar que se trata de un ejemplo más de la "política de autobombo y propaganda a la que Almeida nos tiene acostumbrados".
En una línea parecida, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha criticado que la crisis de vivienda, el "drama real" de los madrileños, "no ha hecho más que empeorar" desde que gobierna Almeida, alcanzando "cifras demoledoras". Se trata del "fracaso más claro de esta legislatura, aunque no el único", ha aseverado la líder de la oposición, que ha apuntado cuestiones como los altos costes escolares o la proliferación incontrolada de los pisos turísticos ilegales
"Detrás de tanto momento Madrid y Madrid está de moda y marketing, la realidad es muy tozuda. Crecen las desigualdades y las familias trabajadoras no llegan a fin de mes. Madrid necesita menos propaganda y más políticas que pongan en el centro a quien vive, trabaja y levanta esta ciudad cada día", ha sentenciado Maestre.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

