VIVIENDA PARA JÓVENES

Madrid entrega la primera promoción de vivienda asequible solo para jóvenes menores de 35 años

Se trata de 205 viviendas de una única habitación con un precio mensual de alrededor de 500 euros

Almeida durante la entrega de llaves de la nueva promoción en Puente de Vallecas.

Almeida durante la entrega de llaves de la nueva promoción en Puente de Vallecas. / Ayuntamiento de Madrid

Héctor González

Héctor González

Madrid

Seis meses después de sortearlas, el Ayuntamiento de Madrid ha entregado este lunes la primera promoción de vivienda asequible dirigida exclusivamente a jóvenes menores de 35 años de la capital. Ubicadas en el 'ecobarrio' de Puente de Vallecas, se trata de 205 casas de una sola habitación pensadas para que estos jóvenes puedan iniciar su "proyecto de vida", según ha destacado el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, durante el acto de entrega de las llaves.

Es la promoción "más ambiciosa que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid, a lo largo de los últimos 10 años, de vivienda para jóvenes adaptada específicamente a sus necesidades", ha destacado el regidor popular durante el acto, en el que ha estado acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y por el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño.

El objetivo es que estos jóvenes se "independicen" y "desplieguen todo el talento de su vida", ha traslado Almeida, para quien el futuro de la Ciudad de Madrid "pasa porque los jóvenes tengan viviendas". De esta manera, los 206 pisos entregados este lunes, procedentes del sorteo de 269 casas realizado en agosto, son viviendas de una sola habitación diseñadas para cubrir las necesidades de quienes desean vivir solos. Los beneficiarios pagarán alrededor de 500 euros mensuales, aunque en ningún caso la renta superará el 30% de sus ingresos. 

Más de 30 millones de euros

La promoción NSA 14, desarrollada íntegramente en Puente de Vallecas, ha supuesto una inversión total de 32,52 millones de euros. El Ayuntamiento ha finaciaod el 90% del proyecto (29,44 millones), mientras que el resto ha procedido del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. El complejo consta de 205 viviendas distribuidas en dos bloques: 204 son estudios de un dormitorio y nueve están adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, incluye 208 plazas de garaje, un local comercial, zonas verdes y soportales cubiertos diseñados para fomentar la convivencia vecinal entre los jóvenes residentes.

Las viviendas destacan por su eficiencia energética, con calificación "A" gracias a medidas como carpinterías de PVC, aislamiento térmico exterior (sistema SATE) y climatización optimizada. Incorporan un sistema centralizado de calefacción por suelo radiante y producción de agua caliente sanitaria mediante 30 paneles solares, lo que reduce un 50% la factura energética y disminuye drásticamente las emisiones contaminantes. Asimismo, cuentan con un innovador sistema neumático de recogida de residuos —pionero en la capital— que elimina camiones y contenedores en la vía pública, reduciendo un 43% las emisiones de CO₂ al transportar los desechos por aspiración directamente a la central.