12 DETENIDOS EN MADRID
Así operaba el 'call center' que estafaba a través de anuncios falsos de coches de segunda mano: 69 líneas telefónicas las 24 horas del día
La Guardia Civil y la Policía Nacional han realizado registros en 13 domicilios de las localidades madrileñas de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Anchuelo y Cobeña

POLICÍA NACIONAL

La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una operación conjunta en Madrid que ha culminado con la detención de 12 integrantes de una organización criminal especializada en estafas online de vehículos. Esta red operaba mediante la publicación de anuncios falsos de venta de coches en populares portales de compraventa de segunda mano.
Hasta el momento, se han identificado 175 víctimas afectadas, con un perjuicio económico que supera los 380.000 euros, aunque las autoridades continúan trabajando para localizar a más perjudicados.
La investigación se inició a raíz de múltiples denuncias por estafas en la compraventa de vehículos de ocasión. Los agentes descubrieron que esta banda criminal estaba activa desde enero de 2024. Su modus operandi consistía en la publicación de anuncios fraudulentos, ya que insertaban anuncios de vehículos falsos en plataformas de comercio electrónico y páginas de compraventa sin el consentimiento de los propietarios reales. Los coches se ofrecían a precios muy por debajo del valor de mercado, un cebo para atraer a posibles compradores.
Una vez que las víctimas contactaban, los estafadores las dirigían a aplicaciones de mensajería instantánea para continuar la conversación. Ahí, les exigían transferencias bancarias para la "reserva del coche" y solicitaban fotografías del DNI de las víctimas con el pretexto de "formalizar el contrato de compraventa".
A cambio, y como prueba de la "seriedad" de la operación, enviaban a las víctimas documentación personal de otras personas previamente estafadas, utilizando sus identidades de forma fraudulenta.
Si las víctimas sospechaban o se negaban a continuar, llegaban a amenazarlas con realizar estafas utilizando sus identidades.
69 líneas telefónicas, las 24 horas del día
Para dar más veracidad a la estafa realizaban varias llamadas desde distintos números de teléfono por parte de diferentes personas simulando ser otros departamentos de la misma empresa. Los investigadores detectaron hasta 69 líneas telefónicas activas las 24 horas del día, operando como un verdadero call center para responder rápidamente a las consultas de los compradores.
Para cerrar la operación, entregaban a los compradores contratos falsificados, suplantando la identidad corporativa de una conocida empresa de compraventa de vehículos, lo que aumentaba la confianza de las víctimas.
La investigación reveló una compleja estructura piramidal dentro de la organización. Estaba liderada por ocho individuos asentados en varias localidades de Madrid, quienes se encargaban directamente de recaudar el dinero estafado.
Por debajo de ellos, existía un escalón dedicado a la gestión de cuentas bancarias. Estos miembros entregaban el dinero fraudulento, obtenido de las víctimas, a cambio de una comisión. Para blanquear el capital, el dinero se movía a través de diversas cuentas. En otras ocasiones, se utilizaba para adquirir productos de tecnología y artículos de alta gama, como joyas y relojes.
El operativo policial
El pasado 20 de mayo, las fuerzas de seguridad ejecutaron un importante operativo, realizando 13 entradas y registros en diversos domicilios de la Comunidad de Madrid. Específicamente, se intervinieron nueve viviendas en Alcalá de Henares, una en Torrejón de Ardoz, dos en Anchuelo y otra más en Cobeña.
Este despliegue culminó con la detención de 12 personas, incluyendo a los líderes de la red criminal y a los recolectores de dinero, quienes se encargaban de convertir el dinero estafado en efectivo a través de cajeros automáticos.
A los arrestados se les imputan graves delitos como pertenencia a organización criminal, estafa, usurpación de estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales. Tras comparecer ante la autoridad judicial, se decretó el ingreso en prisión provisional de seis de los detenidos.
En los registros se incautaron más de 73.000 euros, cuatro vehículos, 20 televisores y equipos de sonido de alta gama, 75 teléfonos móviles, 32 tarjetas SIM, numerosas tarjetas bancarias, dos patinetes eléctricos, tres réplicas de armas largas, tres pistolas de airsoft y otras armas prohibidas. Además, se bloquearon 81 cuentas bancarias a nombre de los principales investigados.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Una joven es apuñalada por la espalda mientras paseaba por el Paseo del Prado con sus amigos