PAU 2025

¿Qué hacer tras aprobar Selectividad? Guía rápida con todo lo que debes saber

Los estudiantes deben tomar decisiones en los próximos días

Varios estudiantes en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid.

Varios estudiantes en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid. / Alejandro Martínez Vélez - Eur / Europa Press

Madrid

Los casi 40.000 estudiantes que se presentaron a principios de mes a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ya conocen sus calificaciones. Este pasado viernes al mediodía las universidades públicas de la Comunidad de Madrid publicaron las notas de los exámenes realizados la semana previa. Fue momento de alegría para muchos, y de decepción para aquellos que no lograron alcanzar la ansiada nota que les hubiera dado acceso a esa carrera que tanto desean.

Tras conocer los resultados, es momento de tomar decisiones y de dar los siguientes pasos en este camino hacia la universidad. Si eres de esos que han aprobado y todavía no tienes del todo claro cómo encarar este proceso, atento a esta pequeña guía práctica para no saltarte ninguna fase.

Qué hacer si has probado la PAU 2025 en Madrid

Más del 95% de los estudiantes que se presentaron a la prueba la han superado con éxito. Una vez calculada su nota final -- obtenida de la media de la fase obligatoria (40%), de la media de Bachillerato (60%) y de los cuatro puntos extra que se pueden obtener en la fase opcional -- y de haber solicitado revisión, los alumnos deberán fijarse en las notas de corte del año previo para realizar su preinscripción a la universidad. Hay que tener en cuenta que, ante el cambio de modelo de examen, las calificaciones mínimas para acceder a los grados descenderán.

Después, los jóvenes tendrán desde el día 13 de junio hasta el 27 de ese mismo mes para completar su preinscripción universitaria. Cada uno puede marcar en ella hasta doce titulaciones diferentes en orden de preferencia, dentro de la oferta de las universidades y centros adscritos. El proceso se realizará a través del sitio web oficial de la entidad docente en la que el estudiante llevó a cabo la prueba.

¿Cuándo se publican en Madrid las listas de admitidos en la universidad?

A mediados del próximo mes, concretamente el 11 de julio, las universidades de la Comunidad de Madrid publicarán las listas de admitidos en los diferentes grados. No obstante, no serán las definitivas, ya que los días 11, 14 y 15 de julio los interesados podrán hacer reclamaciones. Para conocer el listado e informarse sobre posibles reclamaciones, es conveniente revisar los sitios web oficiales de las distintas instituciones educativas.

Matrícula

Es conveniente, de igual forma, comprobar los plazos de matriculación de cada entidad. Cabe recordar que, aun habiendo sido admitido en la fase de prescripción, cada estudiante debe completar su matrícula en el plazo estipulado. De lo contrario, sería liberado para otro aspirante en lista de espera.