DEPORTE

La pelota vasca regresa a Madrid: ocho partidos de pelota a mano y frontenis en el histórico frontón Beti Jai

El sábado 14 y el domingo 15 de junio, el emblemático recinto madrileño acogerá un total de ocho partidos, distribuidos en distintos horarios (10:30, 12:00, 19:00 y 20:30 horas)

Vista del antiguo frontón Beti Jai.

Vista del antiguo frontón Beti Jai. / EFE/ Sergio Pérez

David Magán

David Magán

Madrid

Madrid acoge este fin de semana la exhibición de frontón y pelota vasca organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid. El sábado 14 y el domingo 15 de junio, el emblemático recinto madrileño, Beti Jai, acogerá un total de ocho partidos, distribuidos en distintos horarios, que deleitarán a los amantes de este deporte tradicional. El enfrentamiento entre la selección vasca y la española ha situado al deporte en el foco mediático en las últimas semanas. La pelota fue una de las primeras disciplinas de masas en España, que, por momentos, fue principal deporte nacional.

La exhibición, organizada en colaboración con la Federación Madrileña de Pelota, consistirá en la celebración de ocho partidos en total disputados en dos de las especialidades que actualmente se practican, frontenis y pelota a mano. Para ello, se contará con la participación de un selecto elenco de jugadores y jugadoras, procedentes mayoritariamente de la Comunidad de Madrid. Una oportunidad magnífica para revivir lo acontecido en uno de los momentos de mayor esplendor de este emblemático edificio.

Cada exhibición tendrá una duración aproximada de 60 minutos y permitirá al público disfrutar de dos de las especialidades más representativas de este deporte: pelota a mano y frontenis, ambas dentro de la modalidad de frontón corto (36 metros). Los turnos (10:30, 12:00, 19:00 y 20:30 horas) están repartidos a lo largo de la jornada. Se espera que acudan en torno a 3.200 personas, que podrán disfrutar de nuevo de la pasión que despierta este deporte.

Beti Jai, un emblema de la ciudad

Tras décadas de abandono, el frontón Beti Jai ha recuperado su esplendor como uno de los edificios más singulares del patrimonio cultural madrileño. Inaugurado en 1894 en pleno auge de la pelota vasca en la capital, Beti Jai es hoy el último frontón industrial que se conserva en Madrid. Declarado Bien de Interés Cultural en 2011, su restauración concluyó en 2019 y quedó adscrito al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Desde 2024, el edificio está abierto al público y más de 140.000 personas lo han visitado, convirtiéndose en un testigo vivo de la historia deportiva y arquitectónica de la ciudad.

MADRID (ESPAÑA), 15/10/2024.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (c) conversa con unos pelotaris durante la inauguración este martes del Centro de Interpretación del frontón Beti Jai. Tras su reapertura en marzo pasado, la inauguración del Centro de interpretación del frontón Beti Jai culmina la recuperación del histórico edificio construido en 1894 y del que ahora puede conocerse la historia, desde sus inicios como espacio deportivo hasta los diferentes usos, su deterioro y abandono y la recuperación del inmueble. EFE/ Rodrigo Jiménez

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida conversa con unos pelotaris durante la inauguración del Centro de Interpretación del frontón Beti Jai. / EFE/ Rodrigo Jiménez

A día de hoy, el Beti Jai se ha convertido en un icono de la capital, ocupando una posición privilegiada como patrimonio deportivo y cultural en Madrid. Este fin de semana, volverá a reunir a miles de personas y se convertirá en el epicentro de pelota vasca, un deporte histórico que estas últimas semanas ha vuelto al foco mediático de la sociedad española.