EDUCACIÓN

Sindicatos de la enseñanza concertada y Educación logran "importantes avances" y consiguen aplazar las protestas de junio

Una propuesta con la que se pretende facilitar la organización interna de los centros, permitiendo "una más eficiente de los recursos humanos y asegurando una transición progresiva y ordenada del personal hacia la jubilación"

Educación madrid

Educación madrid / EP

EPE

EPE

Madrid

Los sindicatos FSIE, USO, UGT y CCOO se han reunido este jueves junto con la Consejería de Educación, en una reunión en la que según ambas partes se han conseguido "importantes avances" que han logrado desconvocar una concentración prevista para el 19 de junio.

Entre las medidas alcanzadas, previas a un acuerdo sobre la jubilación parcial de los docentes, "el más destacable es la ampliación de la reducción horaria, pudiéndose fijar hasta un máximo del 75%", tal y como han indicado en un comunicado tras la reunión.

Una propuesta con la que se pretende facilitar la organización interna de los centros, permitiendo "una más eficiente de los recursos humanos y asegurando una transición progresiva y ordenada del personal hacia la jubilación", tal y como han idiciado los sindicatos.

Aún existen "carencias"

Aunque se trata de un borrador, los acuerdos alcanzados han ayudado a que se aplacen las movilizaciones a septiembre, ya que según los sindicatos "aún quedán reivindicaciones fundamentales por conseguir". Un gesto de buena fe que justifican "en pro de llegar a un buen acuerdo lo antes posible", ya que consideran que aún existen "carencias" que tratar para que sea un aucerdo "justo, viable y aplicable en todos los centros concertados" de la región.