OPOSICIONES

CSIF denuncia que los nuevos criterios para profesor de Educación Física en la Comunidad de Madrid son "más propios de un cuerpo de seguridad que de un docente"

Desde la organización señalan que las pruebas físicas se centran "de manera casi exclusiva en medir la capacidad física general del aspirante"

Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid / EP

Madrid

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Madrid ha denunciado los nuevos críterios presentados por la Comunidad de Madrid con los que evaluar las pruebas para profesor de Educación Física en Secundaria. Desde la organización señalan que son "más propios de un cuerpo de seguridad que de un docente" e incluso lo comparan con las pruebas de "ingreso al cuerpo de bomberos".

En una revisión de estos nuevos puntos de evaluación, desde CSIF Madrid señalan que las pruebas físicas se centran "de manera casi exclusiva en medir la capacidad física general del aspirante", apelando a que por primera vez se dan "pruebas de velocidad y con unos baremos excesivos". Unas pruebas que no consideran "ningún tipo de discriminación positiva por edad ni valorar el verdadero perfil profesional del docente", tal y como ha señalado la organización.

"Una disciplina integradora"

Miguel Ángel González, responsable de CSIF Educación ha indicado en un comunicado que este cambio de enfoque "desvirtúa el sentido de una oposición docente", ya que según señala la Educación Física no es “la gimnasia de la antigua EGB, sino que ha evolucionado hacia una disciplina integradora".

Por otro lado ha pedido "la armonización con el resto de comunidades autónomas para garantizar un proceso selectivo justo y coherente" con la realidad educativa. González ha concluido el comunicado diciendo que esta modificación evidencia "la singularidad normativa impuesta por la Comunidad de Madrid, como ya ocurrió con la prueba de cultura general en Primaria, dificultando el acceso equitativo a la docencia y alejándose del consenso estatal".