ATLÉTICO DE MADRID

El Atlético de Madrid lanza su primera equipación de cara a la temporada 2025/26: se estrenará en el Mundial de Clubes

El conjunto rojiblanco lanza su primera equipación de cara a la próxima temporada, "que combina elementos clásicos con una estética actual, manteniéndose fiel a la identidad del club"

El Atlético de Madrid lanza su nueva equipación.

El Atlético de Madrid lanza su nueva equipación. / Atlético de Madrid.

David Magán

David Magán

Madrid

El Atlético de Madrid ya ha aterrizado en Estados Unidos para disputar el primer Mundial de Clubes de la historia. Algo que no falta en el equipaje de los rojiblancos será su nueva equipación de cara a la temporada 2025/26, que estrenará en la cita mundialista. Los rojiblancos dieron por finalizada su temporada allá por el mes de marzo, cuando Barça y Real Madrid apearan al conjunto colchonero de La Liga, Copa y Champions. Desde entonces, se ha dado por comenzado un período de elucubraciones en cuanto a ventas e incorporaciones en la afición atlética, que está especialmente ilusionada con la posible llegada de futbolistas como Alex Baena o Víctor Gyökeres, entre otros. A falta de nuevos fichajes, el conjunto rojiblanco lanza su nueva equipación de cara a la próxima temporada.

Fiel a sus colores, el Atlético lucirá una equipación tradicional de rayas blancas y rojas, con los detalles publicitarios en color azul. Las rayas continúan en la parte trasera de la camiseta, dejando un pequeño espacio en color blanco para el dorsal de los jugadores. En esta ocasión, el conjunto rojiblanco lucirá un modelo clásico, sin florituras o degradados que han sido habituales en las últimas campañas. Quedan en el pasado la combinación de rayas rojas, azules y blancas que ocupaban la equipación de la pasada temporada y, además, regresa el cuello blanco.

Recuerdos de la temporada 2010/11

Han pasado 15 años, pero la nueva elástica del conjunto rojiblanco recuerda a la que ya vistiera el equipo en la campaña 2010/11. En aquel entonces, Quique Sánchez Flores y, posteriormente, Gregorio Manzano y fueron los encargados de dirigir el banquillo del conjunto madrileño. Jugadores de la talla de Diego Forlán o Kun Agüero formaban parte del equipo. Aquella campaña finalizó con la consecución de un título, la Supercopa de Europa frente al Inter de Milan, tras haber conquistado previamente la Europa League.

Las rayas rojas y blancas limpias, sin adornos, y el cuello en color blanco son los detalles que más se asemejan con la nueva equipación del Atlético de Madrid. También el espacio que ocupa el dorsal en la parte posterior de la equipación luce de un solo color, en este caso el rojo. Al igual que la pasada campaña, se combinará con pantalón azul. También recupera la bandera española en la parte posterior del cuello, uno de los grandes detalles de la temporada 2010/11.

MD89. MADRID, 13/11/2010.- El delantero argentino del Atlético de Madrid Sergio Kun Agüero (d) celebra con su compañero, el uruguayo Diego Forlán, el gol que ha marcado al Osasuna, segundo para el conjunto rojiblanco, durante el partido, correspondiente a la undécima jornada de Liga de Primera División, disputado esta tarde en el estadio Vicente Calderón. EFE/Emilio Naranjo. horizontal

El delantero argentino del Atlético de Madrid, Sergio Kun Agüero, celebra con su compañero, el uruguayo Diego Forlán. / Emilio Naranjo / EFE

Una particularidad de cara al Mundial de Clubes es que el Real Madrid, al igual que el resto de participantes, no podrá lucir ningún tipo de publicidad en las mangas de su camiseta, siguiendo de esta manera la ordenanza que impone la FIFA en sus competiciones. En su lugar, aparecerá un parche de Fair Play y un emblema conmemorativo del torneo que se disputa este verano en Estados Unidos.

Acompañada de la segunda equipación

Este lanzamiento viene acompañado de la segunda equipación, que ya se dio a conocer hace unas semanas. El Atlético de Madrid ya lució esta vestimenta en el último encuentro liguero ante el Girona. El azul marino predomina en una segunda equipación "forjada en la tormenta" y "diseñada para impactar". Sus impactantes rayos en las partes dorsales -- de un vibrante color amarillo -- están pensados "para todos los que viven el Atleti con intensidad tanto dentro como fuera del terreno de juego", destaca el club desde su página web.

El diseño se inspira en Thunderstruck, de AC/DC, una de las canciones habituales de las previas en el Riyadh Air Metropolitano. El escudo y los logos monocromáticos le aportan ese toque eléctrico predominante en la camiseta. Las medias completan el conjunto con un rayo tejido que también las recorre y como guiño adicional, en el interior del cuello se incluye el mensaje 'WARNING: ATLETI - NOT TURNING BACK' ('Advertencia: Atleti - No hay vuelta atrás').