MÚSICA

Morrissey cancela su concierto de este jueves en Madrid por prescripción médica

El cantante dice sufrir una sinusitis aguda que le obliga a suspender su concierto en la capital

Morrissey, en un concierto en 2015.

Morrissey, en un concierto en 2015. / EFE

Jacobo de Arce

Jacobo de Arce

Madrid

Quienes conocen a Morrissey saben que, con él, nunca esta claro si va a terminar un concierto, o si ni siquiera se va a llegar a presentar en el escenario. Aunque, en este caso, el cantante británico alega razones de salud. La organización de Noches del Botánico informa de que la actuación del que fuera emblemático líder de The Smiths en los años 80, prevista para este jueves 12 de junio, queda cancelada por prescripción médica. Así se lo ha comunicado oficialmente a la organización el equipo del artista: “Morrissey está recibiendo tratamiento médico por un caso de sinusitis aguda. Como resultado, y con gran pesar, la actuación prevista mañana en Madrid queda cancelada.”

En un festival que tiene ya ocupadas prácticamente todas las noches de los meses de junio y julio con otras actuaciones, la cancelación se anuncia como definitiva ante la imposibilidad de reprogramarlo.

Hace algo más de un mes, el cantante ya suspendió varios conciertos de su gira norteamericana alegando la misma razón, sinusitis, por la que tuvo que ser hospitalizado en San Diego. La retomó días después. Los conciertos que ofreció las dos últimas semanas en Reino Unido e Irlanda se celebraron con normalidad.

Desde la organización informan de que las entradas adquiridas a través de la web de Noches del Botánico o en la plataforma digital de El Corte Inglés serán reembolsadas automáticamente en los próximos días, sin que sea necesario realizar ninguna gestión por parte del comprador. Quienes las hayan adquirido físicamente deberán acudir al mismo punto de venta para solicitar el reintegro.

Desde el festival advierten de que el concierto ha sido retirado de todas las plataformas oficiales de venta y de que, en caso de localizar entradas aún disponibles en otros canales, se desaconseja su compra, ya que podrían proceder de plataformas no autorizadas o fraudulentas.

Precisamente, desde el momento en el que se conoció la suspensión del concierto se produjo una avalancha de tickets en venta en plataformas como TicketSwap, una web y app confiable de reventa de entradas.

 Para cualquier consulta adicional, Noches del Botánico tiene a disposición del público su centro de ayuda: https://nsdb.co/ayuda 

Un reguero de 'espantadas'

El concierto de Morrissey era uno de los más esperados de la presente edición de las Noches del Botánico. Con sus 4.000 entradas disponibles vendidas en apenas 15 minutos el día que se pusieron a la venta, los directores del festival madrileño contaban hace unas semanas a este periódico cómo se preparaban para un concierto que suponía unos desafíos particulares.

El cantante es un conocido activista animalista y vegetariano que prohíbe que en sus conciertos se consuma carne, lo que eliminaba la posibilidad de que esta se pudiese vender en los puestos de comida del recinto, pero también de que nadie presente, ni siquiera los trabajadores, pudiera acceder con un simple bocadillo de jamón, con las dificultades que eso implicaba en la logística del evento.

Las ‘espantadas’ de Morrissey en sus directos son legendarias. Según la web especializada en cultura pop Weheartmusic.com, el cantante de The Smiths ha cancelado, pospuesto o terminado antes de tiempo sus conciertos en un total de 357 ocasiones. En 2004, a pocos minutos de su actuación y con todo su público esperándole delante del escenario del Festival Internacional de Benicassim, Mozz comunicaba a sus organizadores que no podría actuar por problemas con su vuelo. Durante su última gira por Latinoamérica, hizo lo mismo con algunas fechas, alegando que se había contagiado de dengue, primero, y en un intento posterior, por agotamiento físico. Sus salidas del escenario por la actitud de ciertos fans enfervorizados, o por enfados súbitos al llegarle el olor a carne cocinándose en las planchas de un festival, han sido también habituales.