ARTE URBANO EN MADRID

Los 23 metros de mural que rinden tributo a los trabajadores de Madrid: un trozo de Bruselas en una calle discreta de la capital

El mural horizontal, ubicado en la Escuela sindical Julián Besteiro, muestra, en dinámica de cómic, el trabajo de los operarios municipales, mezclando conciencia social con humor espontáneo

Una de las escenas dibujadas en el mural del artista belga Jaune_Art, en Madrid.

Una de las escenas dibujadas en el mural del artista belga Jaune_Art, en Madrid. / Álvaro Pastor

Madrid

Quién diría que en la Escuela sindical Julián Besteiro, perteneciente a la UGT (Unión General de Trabajadores), el mejor homenaje a la lucha por los derechos laborales tendría tinte belga, se basaría en un dibujo en uno de sus muros y estaría de paso en un callejón escondido en Madrid.

La historia detrás del 'cuadro urbano' en la calle Villafranca, cerca justamente de la Avenida de Bruselas, guarda entre sus viñetas a tamaño real un significado a gran escala. Para la gente de a pie, esta obra social suele pasar igual de inadvertida que sus protagonistas. "El ocio es un derecho de los trabajadores. En homenaje a las personas que hacen funcionar el mundo", plasma uno de los 23 metros de arte horizontal del artista urbano Jaune_Art, el considerado para muchos como el 'Bansky belga'. Hablamos, por tanto, de un 'micrófono artístico' para los operarios municipales de Madrid.

Un cómic de chalecos fluorescentes para reconocer la labor escondida de los trabajadores municipales en Madrid

El fin estético recuerda a las panorámicas de un cómic, esas que ocupan una página entera y dan vuelo, en un vistazo, a varias escenas al mismo tiempo. No hay ni bocadillos ni ciudadanos de a pie, simplemente un plano central de una amplia calle con fachadas y elementos arquitectónicos típicos de Bruselas, aunque aplicado a Madrid, en las que solo se ve a trabajadores en diferentes estados de su vida cotidiana.

Intercalando entre tareas de limpieza o recogida de basura con instantes de descanso. Cada tres casas ocupan una parcela de un mural que visto desde el inicio, sobre la placa de la calle, parece interminable en un atractivo efecto óptico. La obra pertenece a la iniciativa 'Brussels Days', promovida por el Gobierno de la Región de Bruselas para dar a conocer el valor artístico y cultural de la capital belga. La obra se inauguró en el 2023, en un trabajo que duró semanas, en presencia del ministro presidente del Gobierno de la Región de Bruselas y del embajador de Bélgica en España.

Imágenes del mural de Jaune_Art en Madrid.

Imágenes del mural de Jaune_Art en Madrid. / Álvaro Pastor

La técnica utilizada es el stencil, que permite detalles y rapidez al mismo tiempo, decorando con la utilización de plantillas y con herencia en la mayor parte de graffitis. La vida cotidiana de las obras de Jaune_Art siempre pretenden generar diálogo social a partir, también, de la sátira y la comedia, con influencia del slapstick, que se basa en la acción y en el espejo de situaciones repentinas y con la exaltación de movimientos que rondan la exageración.