ANIVERSARIO DE NETFLIX

Madrid se disculpa por las "molestias y atascos" que causó el concierto de Netflix en la Puerta de Alcalá

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha aplaudido que la ciudad se haya convertido en "epicentro de grandes eventos"

La calle Alcalá, cortada para el evento de celebración de los diez años de Netflix en España.

La calle Alcalá, cortada para el evento de celebración de los diez años de Netflix en España. / EPE

EPE

EPE

Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha aplaudido que Madrid se haya convertido en "epicentro de grandes eventos" como el de Netflix y se ha disculpado por las posibles molestias que se hayan podido producir en el entorno de la Puerta de Alcalá. El concierto por el décimo aniversario del desembarco de la compañía audiovisual en España obligó a cerrar la calle Alcalá entre Plaza de Cibeles y Plaza de la Independencia durante casi todo el martes 10 de junio.

Tras la reunión de la Mesa del Árbol, Carabante ha desvelado que el promotor había propuesto la posibilidad de ocupar carriles a lo largo de tres o cuatro días para el desmontaje pero eso fue limitado por el Ayuntamiento. "No hay cortes completos de la calzada pero sí en algunos carriles, lo que ha producido molestias y atascos más importantes de lo habitual", ha explicado el delegado.

Carabante ha puesto en valor el hecho de que Madrid haya acogido "un evento de tanta importancia y singularidad para la ciudad, que se convierte en el epicentro de los grandes eventos a nivel nacional e incluso a nivel mundial, algo que tiene una repercusión e impacto para la economía y la imagen de Madrid".

El evento en cuestión fue un concierto gratuito de aproximadamente una hora, en un escenario montado junto a la Puerta de Alcalá pero con el público separado al otro lado de los carriles de la Plaza de la Independencia. Amaia, Rigoberta Bandini, Ralphie Choo, Pablo Alborán, Omar Montes, Dani Fernández, Alleh y Yorghaki o Yami Safdie fueron los artistas que participaron, con una temática que giraba alrededor de series y películas de Netflix.

Además, una alfombra roja recorría uno de los carriles de la calle Alcalá desde la salida del Palacio de Cibeles hasta el escenario, permitiendo el acceso de los invitados VIP hasta la zona del concierto bajo la mirada de los fans. El aforo del evento fue limitado a 5.000 personas, con entradas gratuitas, aunque algunos usuarios denunciaron intentos de reventa.

Este despliegue en pleno centro de Madrid obligó a cerrar la calle Alcalá a peatones y al tráfico rodado, además de desviar varias líneas de autobús durante la tarde y la noche, entre ellas los buses nocturnos y el exprés al Aeropuerto de Barajas. Por ello el Ayuntamiento destacaba que el Metro permanecería en funcionamiento y recomendaba "evitar la circulación en vehículo privado en las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar la M30 y M40".