PANDEMIA
La Comunidad de Madrid se querellará contra Reyes Maroto por decir que 7.291 personas murieron "asesinadas" en las residencias
La exministra y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid se retractó de sus palabras, pero el gobierno de Ayuso sigue adelante con la demanda judicial

MADRID, 11/06/2025.- La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto. / RODRIGO JIMÉNEZ - EFE

La Comunidad de Madrid se querellará finalmente contra Reyes Maroto por unas palabras que pronunció el pasado mes de marzo. En plena tensión por la gestión de las residencias durante la primera ola del covid, cuando se cumplían cinco años de la pandemia y el gobierno madrileño protestaba por la emisión en TVE del documental 7291 , la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid aseguró que "fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas" durante la pandemia en las residencias de la región.
Maroto se retractó al día siguiente en un breve comunicado en redes sociales en el que admitía que "no fueron las palabras más adecuadas", pero el ejecutivo madrileño aseguró entonces que esa declaración no podía quedar "impune" y que se emprenderían acciones legales. Ayer se celebró el correspondiente acto de conciliación, que concluyó sin acuerdo. El abogado de la exministra y portavoz socialista en el consistorio de la capital volvió a presentar la rectificación de marzo, pero a la Comunidad no le ha parecido suficiente.
"La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid afirmó que las personas mayores fueron asesinadas en las residencias de la región durante la pandemia", ha insistido hoy el portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, para quien esas afirmaciones traspasan "todas las líneas rojas de la mínima decencia política". "Ayer no se retractó de esta acusación", ha asegurado, "y, por tanto, los servicios jurídicos de la Unión Europea ya están trabajando en la correspondiente querella".
También Ione Belarra
Desde la Puerta del Sol también se han anunciado acciones legales contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien en las mismas fechas aseguró que en la Comunidad de Madrid se había hecho una "gestión homicida" de las residencias durante la pandemia. El acto de conciliación en este caso está fijado para el próximo 26 de junio. "Lógicamente, si no se retracta también de sus afirmaciones, también tendrá una querella que también están preparando los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid", ha afirmado García.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina