JÓVENES EMPRESARIOS
Ellos se lanzan, ellas dudan: la brecha de autoconfianza también frena el emprendimiento
La falta de referentes y las dificultades para conciliar siguen condicionando el acceso de las mujeres

Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Los datos muestran que, por lo general, las mujeres se sienten menos preparadas que los hombres a la hora de decidirse por emprender. "Muchas veces, ellas aplican a ciertos puestos cuando cumplen el 100% del currículum, ellos igual el 60%. Da igual que no sepan hablar inglés o francés: por lo general, nos tiramos al puesto", expone Fermín Albaladejo, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE). Eso implica perder talento.
Para hablar sobre esta y otras trabas, este miércoles la confederación ha organizado la jornada Moviendo a la Juventud Empresaria: Club de Capitanas, donde varias emprendedoras han contado sus historias. "Se habla mucho del techo de cristal, pero a mí me parece que se usa sobre una élite. Prefiero hablar de escalones rotos; de cómo a las mujeres les cuesta llegar más que a los hombres a ciertos puestos por razones como la conciliación familiar, que todavía no está del todo completa, o de la ambición.
"Hay muchas mujeres que dicen que emprenden para ganarse la vida porque el ámbito laboral está mal. El emprendimiento nace en su caso más de la necesidad que como una oportunidad de futuro. Solo cuatro de cada 10 que lo hacen se sienten preparadas. ¿Sabéis cuántos hombres sí se sienten preparados? El 55%. Ese dato pone de manifiesto algo fundamental: que la brecha no está en la preparación, sino en la autoconfianza. Debemos ser capaces de corregirla no solo con formación, sino con políticas públicas que generen entornos de apoyo, que visibilicen referentes y que faciliten el acceso a recursos clave como la financiación", ha señalado Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.
Conciliación y visibilidad
Entre otros datos, Hidalgo ha recordado que, según el Foro Económico Mundial, solo el 29% de las mujeres ocupan puestos directivos en España. "El dato esperanzador está en los consejos de administración de empresas, que hoy representan el 41,2%, y en el ámbito del sector público en la Administración General, donde el 40% de órganos superiores son mujeres", ha señalado.
En cambio, la tasa de actividad emprendedora femenina es bastante inferior. En Madrid, según los datos de 2023-2024, alcanza el 7,3%. Es 1,3 puntos más que la media nacional, pero "sigue siendo muy baja". "Hoy en día, 30 años después de cuando yo empecé, sigue habiendo muchas chicas que dejan de trabajar por falta de políticas de conciliación y de apoyo y se van del mercado laboral, cuando en este país llevamos mucho tiempo trabajando para que eso no pase", ha añadido Hidalgo.
Para el presidente de CEAJE, realizar actos como los de este martes sirven para ayudar a revertir esta desigualdad. La visibilidad, asegura, es importante, como también lo es que los hombres se comprometan a nivel directivo a "incorporar a más mujeres y ser más abiertos". Hay barreras, apunta, que los jóvenes ya no tienen. "Me interesa la persona. Es lo único que hay que poner en valor y eso es lo que debemos defender", ha concluido.
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- La salvaje bacanal de Lola Índigo en el Metropolitano: no escuches, es sólo apto para jóvenes
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?
- ¿Cuál es el sueldo de un médico en la Comunidad de Madrid?