EL DÍA DESPUÉS DE LA SELECTIVIDAD
¿Cómo puedo calcular mi nota de la PAU 2025 en Madrid?
La nota media de bachillerato y los puntos extras de las materias de examinación optativa de la PAU, de carácter decisivo en el resultado final de la nota final

Los estudiantes se remitirán a la calculadora para comprobar sus opciones reales de cara a su próximo periodo académico. / SHUTTERSTOCK
Quedan tres días para que los estudiantes de Madrid reciban sus calificaciones de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2025. Un tiempo de espera en el que se debaten carreras, se viven nervios y se hacen cábalas y cuentas con las notas de corte en frente.
El cálculo fue importante para los estudiantes en muchas de las materias de las que se examinaron, pero ahora vuelve a ser fundamental, una vez acabada la prueba, de cara a orientar, aplicando las matemáticas en sus calculadoras, cuál pueden ser sus notas finales y por ende sus verdaderas opciones universitarias.
Así pueden sacar los madrileños la nota final de la PAU 2025
En juego, entra la nota de la fase obligatoria (bloque de acceso general) de la PAU, las calificaciones de la fase optativa (bloque de admisión) de dicha prueba, y por último, la nota media final de los dos años del estudiante en bachillerato (1.º y 2.º).
Cada una de estas variables le corresponde un orden y un papel diferente. La primera nota en conocerse son las notas de cada uno de los dos cursos de bachillerato, por lo que el estudiante deberá hacer o comprobar, dependiendo los recursos del centro, la media de sus notas de primero y la media de sus notas de segundo, para luego hacer un promedio final de su bachillerato. Esta variable cuenta con el mayor peso porcentual de la nota final, con un 60%.
En el caso de la calificación de lo que es propiamente la PAU, para obtenerla se deben hacer nuevos cálculos. Así, la fase obligatoria se encuentra dividida en las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España o Historia de la Filosofía, Lengua Extranjera (puede ser inglés, francés u otro idioma), una asignatura de tu modalidad de Bachillerato y otra asignatura específica obligatoria según el Bachillerato cursado. La media de cada una de las notas de estos exámenes tendrá un valor porcentual del 40%.
Aunque tengamos la nota calculada, el estudiante todavía cuenta con una última bala: su rendimiento en la fase optativa de la PAU. Pudiéndose presentar hasta en cuatro materias diferentes, los estudiantes solo podrán contar con las dos notas ponderadas más altas. En las tablas de ponderaciones de cada una de las universidades se establece una escala de 0, 0.1 y 0.2 dependiendo de lo cercana que sea la materia para un grado determinado. De esta forma, las dos notas que se obtengan se multiplicarán, cada una, por uno de esos tres valores.
El resultado se le sumará a la nota sacada de los porcentajes, sacando así la nota final de la PAU 2025.
- Sigue en directo el Corpus Christi 2025 de Toledo, la procesión con más de 600 años de historia
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Las obras del bulevar entre Cibeles y la Puerta de Alcalá comenzarán antes de que acabe el año
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Johnny Depp sorprende a los niños ingresados en el Hospital Niño Jesús vestido de Jack Sparrow
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?