MEDIO AMBIENTE
Los vecinos de Colmenar y Tres Cantos vuelven a decir 'no' a la planta de biogás en una nueva marcha
La comunidad vecinal sigue en lucha mientras se ultiman los trámites

La marcha de este domingo congregó a decenas de personas. / AV Colmenar Viejo
La comunidad vecinal de los municipios de Colmenar Viejo y Tres Cantos han vuelto a clamar contra el proyecto de instalación de una planta de tratamiento de residuos entre ambas localidades. Esta nueva planta de biogás pretende generar biometano -- similar al gas natural -- y biofertilizantes destinados al sector agrario. Todo ello, a través de la transformación de más de 25.000 toneladas de residuos orgánicos por año, que a partir del sexto año desde su inauguración podrían ser 75.000.
Los vecinos de Colmenar y Tres Cantos, alejados de la gran urbe, tienen en el 'aire puro' que respiran a diario uno de sus principales alicientes para residir en esta zona. Por ello, la posible apertura de esta macroplanta supone para ellos una auténtica amenaza a su calidad de vida, ya sea por la emisión de malos olores o gases contaminantes; o por el previsible incremento de tráfico que se producirá en el área.
El proyecto divide al PP
La planta de biogás ha dividido a los alcaldes 'populares' de la zona. El de Colmenar, Carlos Blázquez, defiende el proyecto e insiste en que ha sido sometido a un Plan de Evaluación Ambiental, entre otros informes. Blázquez, que reside en la ciudad, subraya que "si hubiera algún perjuicio para la salud, no lo estaría impulsando".
Por su parte el mandatario tricantino, Jesús Moreno, solicitó hace meses la reubicación de la macroplanta a las dos empresas privadas promotoras de una planta de biogás en el término municipal de Colmenar Viejo, que busquen otra ubicación más idónea, alejada de los núcleos residenciales y que no afecte a la ciudadanía de ambas localidades.
Nueva protesta vecinal
La Asociación de Vecinos de Colmenar Viejo organizó este domingo una marcha hacia las Eras de Montoya, zona donde está previsto que se levante el proyecto, con el fin de "remover la conciencia de gobernantes y promotores". Las plataformas 'Stop Biogas 3C', 'Aire Limpio Norte' o 'Asociación Naturalista Primilla' estuvieron presentes en la misma junto a decenas de ciudadanos.

Imagen de la protesta de este domingo. / AV Colmenar Viejo
Fase administrativa final
Actualmente, la planta de biogás de Colmenar se encuentra en su última fase administrativa. Solo necesita la licencia municipal. Tras su obtención, las obras podrían comenzar de inmediato. Hace unas semanas, el Ayuntamiento rechazó el recurso de reposición contra el acuerdo que en 2024 declaró la edificación de "interés público". La negativa al mismo se dio gracias a la abstención de una concejala socialista, después de que VOX -- socio de los 'populares' en el Consorcio -- se posicionase a favor de recurso.
El plan de PreZero y Enagás Renovable, empresas promotoras, es que la edificación comience en 2026. "Ya se ha definido la ubicación tras un análisis técnico, social y medioambiental y se ha analizado y respetado suelo protegido, el cauce de arroyos... se ha evitado todo tipo de impacto ambiental", apuntan.
Denuncia en Europa
Un grupo de vecinos y vecinas de ambas localidades -- pertenecientes a la plataforma ciudadana 'Stop Macroplanta Biogás en Colmenar' -- han presentado una denuncia formal ante las autoridades europeas para que se investigue la concesión "irregular" de una ayuda de hasta 3,2 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid -- con cargo a fondos europeos -- para la creación de esta planta de biogás entre Colmenar Viejo y Tres Cantos.
Los vecinos denuncian que en la solicitud de esta concesión se omitió señalar que el fin de esta planta sería la fabricación de gas, factor "clave" en un análisis del impacto ambiental del proyecto que, sostienen, debió ser "mucho más riguroso". Además, subrayan que al eludir este requisito legal, se habrían vulnerado "tanto el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente" (principio DNSH) como los derechos de participación pública y transparencia", ya que no se habría garantizado una información clara, actualizada y accesible para los vecinos potencialmente afectados.
- Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques históricos este sábado por alerta meteorológica
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- La estudiante que quiere rediseñar Madrid con sus adoquines virales: 'Hice 30 y me han escrito 400 personas pidiéndomelos
- Las 'fábricas' de talento en Madrid con las mejores notas en la PAU 2025: Almeida estudió en el mismo centro que el alumno con mayor nota
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?