FORMACIÓN

El 'Tour del talento' llega a Móstoles para apoyar el emprendimiento y el desarrollo creativo de jóvenes madrileños

El rey Felipe VI junto a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista han presidido el acto inaugural de esta iniciativa que impulsa el talento joven y su bienestar emocional

El rey Felipe VI en la presentación Fundación Princesa de Girona.

El rey Felipe VI en la presentación Fundación Princesa de Girona. / Cediad

Andrea San Martín

Andrea San Martín

Madrid

Emprendimiento, talento y cultura son los tres pilares en los que se basa 'Tour del Talento' que conecta a los jóvenes emprendedores con expertos para descubrir tendencias del futuro laboral. La ciudad de Móstoles del 9 al 13 de junio se convierte en el epicentro del talento joven con un programa lleno de inspiración, aprendizaje y networking. Esta iniciativa promovida por la Fundación Princesa de Girona y la alianza estratégica con la plataforma de recursos humanos TRIVU, ha sido inaugurada en el Teatro del Bosque con la presencia destacada del rey Felipe VI en el acto de entrega de Premios del Princesa Girona CongresFest, junto a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la localidad, Manuel Bautista quien ha destacado que con estas iniciativas "Móstoles quiere estar a la vanguardia del talento joven". De hecho, Móstoles es la última parada de este recorrido a nivel nacional junto a los otros cuatro municipios participantes, durante el primer semestre de 2025, entre los que destacan L’Hospitalet de Llobregat, Almería, León, Badajoz, que han acogido esta iniciativa en cada ciudad durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, respectivamente.

Isabel Díaz Ayuso en el acto inaugural de 'Tour del Talento' celebrado en Móstoles, a 9 de junio de 2025.

Isabel Díaz Ayuso en el acto inaugural de 'Tour del Talento' celebrado en Móstoles, a 9 de junio de 2025. / Comunidad de Madrid

En el marco del CongresFest, la primera parada fue en la Universidad Rey Juan Carlos para celebrar Princesa de Girona INSPIRA, una sesión conducida por Íngrid Aznar, directora de los Premios Princesa de Girona, que ha reunido a cuatro premiados de ediciones anteriores —referentes en ámbitos como la tecnología, la educación, el arte, la innovación social o el emprendimiento— con el fin de compartir sus historias de superación, innovación y compromiso con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones.

Un joven emprendedor en la presentación Fundación Princesa de Girona, celebrada este lunes 9 de junio 2025 en el Teatro del Bosque, en Móstoles.

Un joven emprendedor en la presentación Fundación Princesa de Girona, celebrada este lunes 9 de junio 2025 en el Teatro del Bosque, en Móstoles. / Cedida

Princesa de Girona CongresFest

El Tour del Talento, cuyo lema es Siempre con los jóvenes, busca mejorar su desarrollo profesional, su crecimiento personal y su incorporación al mercado laboral. Cerca de 700 asistentes, la mayoría de ellos jóvenes, han participado en el Princesa de Girona CongresFest, el acto inaugural del Tour del talento 2025 en Móstoles celebrado en el Teatro del Bosque, que ha girado en torno a la conexión con el talento iberoamericano y que ha estado conducido por los periodistas María Gracia y Fernando López.

Los periodistas María Gracia y Fernando López en la presentación de los premios Princesa de Girona Internacional 2025.

Los periodistas María Gracia y Fernando López en la presentación de los premios Princesa de Girona Internacional 2025. / Cedida

La jornada contó con la presencia de S.M. el Rey, quien asistió a la ponencia El pulso de la juventud del emprendedor Sergio Álvarez Leiva, cofundador de Carto y Kfund, y Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2016. En su intervención, Leiva compartió su experiencia liderando proyectos tecnológicos y apoyando startups desde el venture capital, con un enfoque estratégico y creativo. Junto a él, participaron referentes como Begoña Arana, fundadora de Nuevo Hogar Betania; Guillermo Martínez, creador de Ayúdame3D; y la actriz Victoria Luengo, quienes ofrecieron testimonios de impacto social, innovación y arte.

La jornada continuó con el CongresFest donde se destacó el talento iberoamericano. La emprendedora cubana Yohania de Armas entrevistó a Yarivith González, Premio Internacional de Investigación 2024, y compartieron escenario con líderes como Martín Umarán, cofundador de Globant, e Ian Bogado, CEO de Uali. Además, se presentó el proyecto musical colaborativoVocesxValencia, con mensajes de jóvenes afectados por la Dana que servirán de base para una canción colectiva liderada por el productor Julio Reyes Copello. La música, como herramienta emocional y educativa, también estuvo presente con las actuaciones de Anna Sofía y el dúo Joma, participantes del programa Generación Arte.

Historias que inspiran, talentos que transforman

Uno de los momentos más esperados fue la proclamación de las ganadoras del Premio Princesa de Girona Internacional 2025: Valentina Agudelo Vargas, en la categoría CreaEmpresa, por su solución tecnológica para el acceso a la salud en América Latina, y Gabriela Asturias Ruiz, en Investigación, por su innovador proyecto de salud pública en Guatemala. Ambas líderes fueron entrevistadas por el periodista Julio Somoano, en una charla que profundizó en sus motivaciones, logros y visión de futuro. La jornada también incluyó la intervención del inspirador Álvaro Neil, el Biciclown, y una conferencia de Pau García-Milà sobre inteligencia artificial, además de actividades deportivas con la atleta Diana Martín y el nadador paralímpico José Ramón Cantero.

El evento se cerró con la sesión CEO & Leadership Talks, celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos, donde altos directivos compartieron sus experiencias de liderazgo y compromiso con el talento joven. Participaron figuras como Jacobo San Nicolás (Radisson), Verónica Pascual (Fundación ASTI), Sonia Marzo (Microsoft) e Ignacio Rodríguez-Solano (Renault Group), entre otros. Además, se presentó la iniciativa Inversores con propósito, en la que jóvenes emprendedores expusieron sus proyectos a fondos y empresas con vocación social. En conjunto, esta jornada en Móstoles consolidó al Tour del Talento como un espacio clave para movilizar el talento juvenil, conectar generaciones y promover un liderazgo con impacto.

Agenda de actividades formativas

Enmarcado en este contexto, la agenda del Tour del Talento Móstoles 2025 promueve un amplio espectro de actividades formativas, deportivas, culturales y de ocio, dirigidas a jóvenes de entre 16 y 35 años,hasta el 15 de junio, en distintas ubicaciones tanto de Madrid como de Móstoles. Durante la jornada de este martes, 10 de junio, destaca el Talent Sessions en el IES Felipe Trigo que ofrecerá una combinación de charlas dinámicas y actuaciones, pensadas para inspirar y con claves para aplicar en el día a día. Se impartirán talleres de salud y bienestar y un original taller de mixología en el CIFP Simone Ortega, para aprender nociones básicas de coctelería sin alcohol y realizar una pequeña cata.

Asimismo, el día 11 las actividades se desarrollan en Madrid, como un taller de movilidad sostenible o la visita a una empresa nativa digital para conocer su organización y forma de trabajo. El día 12, dentro de la Ecuación Talento el pabellón municipal Móstoles SUR acogerá un emocionante partido de baloncesto adaptado, en silla de ruedas. Y el día 13, en la Plaza de los Pájaros, el espectáculo de humor gestual "Olympics", con los juegos olímpicos como inspiración.

Además, habrá talleres de inteligencia artificial, espectáculos culturales, visitas guiadas para conocer la ciudad, la recreación del paso de Carlos V por Móstoles, la presentación del archivo municipal, encuentros inspiradores con referentes nacionales y muchas actividades más, destacan desde Fundación Princesa de Girona.