MONUMENTOS DESTACADOS DE MADRID
El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
Ubicado en la Calle Fernando VI, número 4, este monumento histórico de la ciudad no está abierto permanentemente al público, pero ocasionalmente puede visitarse en eventos

Es considerado "la joya del modernismo madrileño", además de ser la actual sede de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores). / WIKIPEDIA
La "joya del modernismo madrileño" es una belleza escondida entre los monumentos históricos de Madrid Situado en la calle Fernando VI, número 4, en el distrito del Centro de la capital, suma y sigue cumpliendo años un palacio de la Art Nouveau de Europa, construido hace más de 120 años.
Aunque siempre se ha privado al público de poder visitarlo, sus poderosas e increíbles puertas se abren entre las fechas de los eventos más destacados. Una mezcla, por tanto, entre arte o cultura y turismo o historia para retroalimentar la experiencia de este edificio. Su majestuosidad llamó la atención lo suficiente como para otorgarle desde 1996 el grado de BIC (Bien de Interés Cultural).
La estética única del Palacio de Longoria para acompañar una retrospectiva de 'La movida madrileña'
Los madrileños podrán disfrutar hasta el 20 de julio de un doble atractivo único en su ciudad totalmente gratis. Se trata, en primer lugar, de una referencia estética, al hablar de la exuberancia y delicadeza de los interiores y exteriores del Palacio de Longoria. Se trata de la actual sede del SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), desde 1950, y de una obra realizada en origen para ser una residencia, además de para ser una oficina, cuando el banquero y político asturiano Francisco Javier González Longoria sentó las bases para que José Grases Riera dirigiera su construcción.
El diseño del monumento está lleno de curvas, formas orgánicas y motivos vegetales que parecen dar vida a la piedra. La fachada del edificio es particularmente llamativa, con una composición asimétrica y dinámica. Las líneas ondulantes, los balcones redondeados y los miradores curvos se combinan con una rica decoración de yesería floral y hierro forjado. Las ventanas de formas irregulares y los detalles ornamentales parecen brotar de la estructura misma, en un juego visual típico del modernismo catalán, aunque poco habitual en Madrid.
Uno de los elementos más impresionantes del interior es la escalera helicoidal, situada bajo una gran cúpula de cristal y hierro, el aspecto central del edificio, que permite la entrada de luz natural y crea una atmósfera luminosa y teatral. La decoración es original, conservándose frescos, molduras, suelos de mosaico y mobiliario de época que reflejan el gusto refinado de la alta burguesía madrileña de principios del siglo XX.
Pero además del motivo estético, la otra razón de peso para introducirse en el Palacio de Longoria es la exposición que alberga. Se trata de un baúl de recuerdos y un refugio de historia que gira alrededor de 'La movida madrileña'. Muestra el surgimiento de este movimiento contracultural y transgresor en Madrid durante los últimos años de los 70 y a lo largo de los 80, en plena transición. A través de fotografías, carteles, portadas de discos, ropa, vídeos, obras de arte y objetos originales, la muestra explora cómo la juventud madrileña rompió con las normas del pasado franquista para experimentar con nuevas formas de expresión artística, musical y estética. Se destacan la música punk y pop de grupos como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura o Nacha Pop, el cine transgresor de Pedro Almodóvar, y la aparición del 'gen libre' de los bares de Malasaña y las salas de conciertos como Rock-Ola.
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El nuevo modelo de la PAU deja en Madrid 'dos dieces' y un 95,5% de aprobados
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?