SUCESOS
Cae un clan familiar en Madrid con un laboratorio clandestino y coches "caleteados" para distribuir cocaína
Los seis detenidos se enfrentan a graves cargos por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal

Archivo - Imagen de archivo de un agente de Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL - Archivo
La Policía Nacional ha desarticulado una peligrosa red de narcotraficantes en Madrid, deteniendo a seis personas, cuatro mujeres y dos hombres, todos miembros del mismo clan familiar. Se les acusa de integrar un grupo criminal dedicado a la distribución de cocaína a gran escala, utilizando un ingenioso método para pasar desapercibidos: vehículos con compartimentos ocultos o "caletas" para esconder la droga.
La operación culminó con cinco registros domiciliarios en la capital, donde los agentes intervinieron una cantidad considerable de estupefacientes y bienes de lujo. En total, se incautaron más de 14 kilos de cocaína, un reloj de alta gama, cuatro vehículos modificados para el transporte de droga, diversos dispositivos electrónicos y teléfonos móviles, así como utensilios para la manipulación y preparación de la sustancia. Además, se encontraron más de 64.000 euros en efectivo y documentación relevante para la investigación.
Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, las pesquisas revelaron que el clan utilizaba una nave industrial como punto de encuentro estratégico. Allí, los miembros de la organización se reunían con otras redes criminales para coordinar la distribución de la droga, operando desde un laboratorio clandestino que les permitía procesar y empaquetar la cocaína.
Los seis detenidos se enfrentan a graves cargos por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, delitos que acarrean importantes penas de prisión. Esta operación supone un duro golpe contra el narcotráfico en la Comunidad de Madrid, evidenciando la sofisticación de algunos grupos criminales y la eficacia de la labor policial.
La investigación se inició a principios del presente 2025, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un clan familiar que estaría adquiriendo, fabricando y distribuyendo grandes cantidades de cocaína por toda España. El grupo estaba claramente jerarquizado, con funciones diferenciadas y adoptaba medidas de seguridad para dificultar la labor policial.
Laboratorio clandestino de cocaína
Para llevar a cabo la elaboración y adulteración de la sustancia estupefaciente, el grupo criminal contaba con un laboratorio clandestino oculto en le interior de una vivienda que contaba con todo tipo de maquinaria y útiles. El edificio estaba arrendado por una mujer que tenía una estrecha relación con el resto de miembros y además era la encargada de cocinar la cocaína.
La cocaína luego era distribuida por toda la geografía española a través de dos vehículos que contaban con compartimentos ocultos en los que escondían la droga para evitar ser descubiertos ni levantar sospechas durante controles policiales. Las autoridades judiciales han determinado el ingreso en prisión de los seis detenidos.
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- La salvaje bacanal de Lola Índigo en el Metropolitano: no escuches, es sólo apto para jóvenes
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Un año y medio después, así avanzan las obras de ampliación del aeropuerto de Barajas