MOVILIZACIÓN

Concentración en Madrid por la 'Flotilla de la Libertad': Belarra y Serra exigen romper con Israel tras la interceptación del Madleen

Entre banderas palestinas y pancartas, también han denunciado la venta de armas europeas a Israel

Decenas de personas se concentran para exigir la liberación de los activistas de la ‘Flotilla de la Libertad’

Decenas de personas se concentran para exigir la liberación de los activistas de la ‘Flotilla de la Libertad’

Agencias

Decenas de personas se han concentrado este lunes frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid para mostrar su apoyo al pueblo palestino y exigir la liberación inmediata de la Flotilla de la Libertad, interceptada durante la madrugada por el Ejército israelí en aguas internacionales.

Bajo consignas como "Boicot a Israel" y "¿Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel?", los manifestantes han reclamado al Gobierno español una respuesta firme frente a lo que consideran una violación del derecho internacional.

Varias personas durante una concentración para exigir la liberación de los activistas de la ‘Flotilla de la Libertad’

Varias personas durante una concentración para exigir la liberación de los activistas de la ‘Flotilla de la Libertad’ / EUROPA PRESS

Entre banderas palestinas y pancartas, también han denunciado la venta de armas europeas a Israel, coreando frases como "Israel bombardea con armas europeas" y "Quien vende armas apoya la matanza".

Ione Belarra e Isabel Serra piden romper relaciones con Israel

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha participado en la protesta y ha exigido ante los medios la liberación "inmediata" de los activistas a bordo del barco Madleen, el cual, según denunció, fue "secuestrado" por el Ejército israelí mientras transportaba ayuda humanitaria para Gaza.

"Israel ha violado el Derecho Humanitario Marítimo. No se puede secuestrar un barco cargado de ayuda humanitaria", ha declarado Belarra, quien ha acusado al Gobierno israelí de actuar impunemente, al margen del marco diplomático e institucional internacional.

Acompañada por la eurodiputada Isa Serra, Belarra ha instado al presidente Pedro Sánchez y a la Unión Europea a exigir la liberación de los activistas y romper relaciones diplomáticas y económicas con Israel, al que calificó de "Estado terrorista". Además, reiteró la necesidad de imponer un embargo total de armas.

Manuela Bergerot: "Hay un ciudadano español a bordo del barco interceptado"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, también se sumó a la concentración y pidió al Ministerio de Asuntos Exteriores que actúe con contundencia ante lo que definió como "el secuestro de una misión humanitaria".

"El barco transporta ayuda para Palestina y en él viaja un ciudadano español. No hay excusas para no responder ante este clamor por la paz y la libertad del pueblo palestino", añadió Bergerot, quien pidió una mayor implicación institucional.

Por su parte, la hermana de Sergio Toribio, el único español de los doce activistas de la Flotilla de la Libertad que ha sido interceptada por Israel, ha declarado que sus familiares están "preocupados" y sin contacto directo, porque tiraron los teléfonos al mar antes de que los abordaran", según ha compartido EFE.

Además, esta ha detallado que la familia ha tenido contacto con la Embajada de España en Israel y el cónsul, quien les ha comunicado que "el gobierno israelí se ha comprometido a respetar su integridad física".