JUICIO EN MADRID
El autor del doble atropello mortal del Paseo de Extremadura acepta una pena de 14 años y pide perdón a las familias
El acusado reconoce que iba a gran velocidad y que huyó tras matar a dos ancianos

Agentes en el atropello que se produjo en el Paseo de Extremadura. / Europa Press/ Eduardo Parra
Agencias
El autor del doble atropello mortal del Paseo de Extremadura, ocurrido el 27 de abril de 2023, ha pedido en el juicio perdón a las familias, admitiendo que iba a gran velocidad y que huyó del lugar a pesar de haber matado a dos ancianos al saltarse dos semáforos en rojo.
"Pido perdón a las familias por el dolor que he causado. Lo siento mucho", ha manifestado el acusado, quien ha alcanzado un acuerdo de conformidad con el fiscal con el reconocimiento de los hechos. El acuerdo se ha sustanciado debido a que los abogados de las dos acusaciones particulares han renunciado al haberse pagado las indemnizaciones a las familias de las víctimas mortales.
El procesado ha aceptado una condena de 14 años y medio de prisión por un delito de conducción temeraria con consciente desprecio para la vida de en concurso con dos homicidios y tres delitos leves de lesiones en concurso con un delito contra la seguridad vial consistente en conducir sin permiso por perdida de puntos.
Pese al acuerdo, la vista se ha celebrado y continuará mañana con más testigos. En la sesión, han comparecido los guardias civiles de Tráfico que siguieron al acusado, quienes han ratificado que éste puso en grave riesgo la vida de peatones, conductores y al propio bebé que llevaba en brazos la pareja del encausado.
Los agentes han relatado que observaron a una mujer con una menor de ocho meses en brazos, por lo que procedieron a dar el alto. El coche aceleró a gran velocidad y se incorporó a la carretera M-50 con una conducción "bastante agresiva pegando frenazos". "Vimos que se iba a producir un siniestro muy grave y avisamos a compañeros", ha señalado uno de los testigos. También han comparecido agentes de Movilidad de la Policía Municipal de Madrid y agentes de la Policía Nacional.
Un taxista que presenció uno de los atropellos ha relatado que vio cómo una persona salía volando tras el fuerte impacto y cómo el conductor siguió circulando a gran velocidad. "Vi a tres personas en el suelo, una de las señoras, que era muy mayor, levantó así el brazo y me dijo algo. Un policía me comentó que el marido la había salvado porque la empujó, ha señalado.
Hechos juzgados
Según el fiscal, el acusado se encontraba circulando por el punto kilométrico 7 sentido creciente de la carretera M-406 perteneciente al partido judicial de Leganés a los mandos de un vehículo Mercedes junto a su pareja, quien llevaba un bebe en brazos sin los sistemas de retención infantil.
Advertida la situación, efectivos de la Guardia Civil procedieron a dar el alto al vehículo conducido activando para ello las señales luminosas y acústicas junto con el cartel de alto. El acusado emprendió una huida a gran velocidad, poniendo "en grave peligro la vida e integridad física de los ocupantes del vehículo, así como del resto de conductores, comenzando a circular de manera agresiva y peligrosa".
Así, rebasó un semáforo en rojo en el cruce de la M-406 con la M-409 y se incorporó a la M50, desde la cual accedió a la A5, invadiendo cebreados y arcenes para adelantar por la derecha al resto de conductores.
A la altura del kilómetro 3 de la Autovía A5, el acusado tomó el desvío hacia el Paseo de Extremadura accediendo al casco urbano de Madrid a una velocidad aproximada de 90 km/h a pesar de estar limitada la velocidad a 50 km/h, y, pese a advertir que un semáforo se encontraba en fase roja para los vehículos "arrolló a una velocidad aproximada de 81 km/h" a varios peatones, falleciendo en el acto uno de ellos.
El acusado continuó durante unos 660 metros su marcha a altísimas velocidades, concretamente a unos 76 km/h llevando el parabrisas delantero fracturado únicamente en la parte del copiloto, lo que le permitía tener suficiente visión de la calzada y, en concreto, de que el semáforo situado a la altura del número 63 se encontraba en fase roja.
El procesado continuó conduciendo el vehículo huyendo a gran velocidad, con los dos lados del parabrisas delantero fracturado hasta que, finalmente "impactó contra el Opel Astra matrícula en la calle Saavedra Fajardo número 16, lo que motivó que el acusado tuviera que bajarse del vehículo saliendo a la carrera para evitar su detención".
- Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques históricos este sábado por alerta meteorológica
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- La estudiante que quiere rediseñar Madrid con sus adoquines virales: 'Hice 30 y me han escrito 400 personas pidiéndomelos
- Las 'fábricas' de talento en Madrid con las mejores notas en la PAU 2025: Almeida estudió en el mismo centro que el alumno con mayor nota
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?