SEGURIDAD
Madrid refuerza su red de emergencias con 152 nuevos voluntarios de Protección Civil
Con la integración de 79 hombres y 73 mujeres, el número total de efectivos en la región asciende a los 3.310, repartidos en 113 localidades

La Comunidad de Madrid incorpora 152 nuevos voluntarios de Protección Civil a 62 agrupaciones municipales. / Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha reforzado su red de emergencias con la incorporación de 152 nuevos voluntarios de Protección Civil, que se sumarán a 62 agrupaciones municipales repartidas por toda la región. El acto de entrega de diplomas acreditativos ha tenido lugar el pasado viernes en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), presidido por el director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), Pedro Antonio Ruiz.
Durante cinco meses, entre enero y mayo, los nuevos voluntarios han recibido una formación integral en uno de los centros de referencia en Europa en esta materia que contiene en su programa formativo distintas destrezas desde primeros auxilios, regulación del tráfico, conducción de vehículos de emergencia, comunicaciones, apoyo en incendios, gestión de incidentes con múltiples víctimas, legislación hasta apoyo psicosocial y logística. Todo ello, impartido por profesionales en activo pertenecientes a los cuerpos de seguridad y emergencias de la región, como bomberos, responsables de protección civil, personal del 112, SUMMA 112 y policías locales.
Los nuevos integrantes tendrán un papel fundamental en el apoyo a los servicios de emergencia y seguridad en intervenciones, la implantación y mantenimiento de los planes de protección civil, así como en dispositivos preventivos, eventos con gran afluencia de público o situaciones de riesgo. También participarán en tareas de divulgación a la ciudadanía y en estudios sobre los riesgos que pueden afectar a sus respectivos municipios.
Formación para 23 nuevos voluntarios del ERIVE
Además, este domingo, arranca la formación para 23 nuevos voluntarios del Equipo de Respuesta Logística Inmediata (ERIVE), un cuerpo especializado que depende también de la ASEM112 y cuya misión principal es prestar apoyo logístico en emergencias, colaborar en evacuaciones y albergues, participar en dispositivos de búsqueda de desaparecidos y ofrecer asistencia en episodios de inclemencias meteorológicas.
El ERIVE estará compuesto por 100 voluntarios distribuidos en cuatro grupos de guardia, activos de forma presencial los fines de semana, festivos y durante eventos de riesgo o activaciones de planes de protección civil. La formación específica para este equipo incluirá 12 horas teórico-prácticas sobre conducción de vehículos, montaje de dispositivos como carpas o sistemas de iluminación, uso de quitanieves y manejo de equipos de radio.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo