EN MADRID
Silencio y casetas vacías: la exclusión vecinal vuelve a marcar las Fiestas de Hortaleza
Este hecho ha reactivado las críticas al modelo de gestión impuesto por el concejal-presidente del distrito, que también ha dejado fuera a asociaciones históricas

Protestas durante las Fiestas de Primavera 2025 en Hortaleza
Las Fiestas de Hortaleza vuelven a estar rodeadas de tensión. La protesta vecinal contra la gestión del concejal David Pérez (PP) ha marcado por segundo año consecutivo el inicio de los festejos, y este jueves se vivió un nuevo episodio: durante una actuación del Club del Disco, miembros del colectivo intentaron exhibir una pancarta denunciando la desaparición de la Caseta del Barrio, pero fueron frenados por personal de la empresa adjudicataria, que, según los organizadores, actuaba bajo órdenes expresas de impedir cualquier muestra de disconformidad en el escenario.
Este hecho ha reactivado las críticas al modelo de gestión impuesto por el concejal del distrito, que también ha dejado fuera a asociaciones históricas como Radio Enlace, El Nido o La Unión de Hortaleza del recinto ferial, adjudicando todas las casetas a clubes deportivos mediante un nuevo sistema de puntuación.
Cambios en la adjudicación
Esta situación no es nueva, desde 2024, las Fiestas de Hortaleza han experimentado una profunda transformación en su modelo de organización. El sistema tradicional de adjudicación de casetas, que permitía la participación de numerosas asociaciones vecinales y culturales, fue sustituido por un nuevo baremo, que según estas organizaciones ha favorecido a clubes deportivos y otros colectivos.
Ante las críticas, la Junta Municipal ya defendió este cambio, durante el primer día de las Fiestas de Primavera, afirmando que buscaban "ampliar la participación, fomentando la diversidad y el acceso a nuevos colectivos, no solo a asociaciones vecinales".
La tensión entre ambas partes, se materializó de forma visible durante el pregón inaugural, cuando más de 200 vecinos se concentraron para expresar su rechazo a la gestión de las fiestas. Durante el acto, los asistentes dirigieron una sonora pitada contra el concejal David Pérez, interrumpiendo el evento. Los manifestantes criticaron lo que consideran un modelo excluyente y señalaron al grito de "Hortaleza se respeta", la elección de ciertos colectivos como pregoneros, según señalan, como una maniobra para desactivar las críticas.
Un símbolo del barrio y un nuevo pregonero
Uno de los casos más significativos de esta exclusión es el de Radio Enlace, la emisora comunitaria del distrito con más de tres décadas de trayectoria. Por primera vez en años, no ha podido instalar su habitual caseta en el recinto ferial de las Fiestas de Hortaleza. La entidad ha mostrado públicamente su malestar, señalando la falta de explicaciones claras sobre los criterios de adjudicación y denunciando que este nuevo modelo limita la participación de colectivos vecinales con larga trayectoria en el barrio.
La presencia de este medio en el recinto ferial no era solo simbólica: su caseta funcionaba como punto de encuentro, además de una fuente clave de financiación para sostener su actividad durante todo el año. Esto, les permitía cubrir en directo las fiestas desde dentro, reforzando su papel como medio comunitario de proximidad. Su exclusión supone, por tanto, no solo un perjuicio económico, sino también una limitación a su capacidad de seguir conectando con el barrio desde el terreno.
Ante esta situación, Radio Enlace ha hecho un llamamiento al apoyo vecinal mediante una campaña de financiación popular, con el lema “Este año, sin caseta… pero con la radio en la calle”, que busca compensar la pérdida de ingresos y garantizar su presencia durante las fiestas. A esta iniciativa se han sumado numerosos vecinos y colectivos del distrito, así como el humorista y actor Agustín Jiménez, que ha mostrado públicamente su respaldo a la emisora comunitaria de su barrio.
Los hechos del pasado jueves, cuando personal de la empresa adjudicataria impidió desplegar una pancarta crítica durante un concierto, han vuelto a evidenciar la fractura entre una parte del vecindario y la Junta Municipal. Lo que comenzó como un desacuerdo sobre el reparto de casetas ha derivado en un conflicto más amplio sobre el modelo mismo de las fiestas y el papel de las asociaciones en su organización. Por segundo año consecutivo, las Fiestas de Hortaleza se celebran bajo protesta, y todo apunta a que el debate vecinal sobre su futuro está lejos de cerrarse.
- Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques históricos este sábado por alerta meteorológica
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- La estudiante que quiere rediseñar Madrid con sus adoquines virales: 'Hice 30 y me han escrito 400 personas pidiéndomelos
- Las 'fábricas' de talento en Madrid con las mejores notas en la PAU 2025: Almeida estudió en el mismo centro que el alumno con mayor nota
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?