SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-21

España-Ucrania: último examen para los muchachos de Santi Denia antes de poner rumbo al Campeonato de Europa

El equipo de Santi Denia afronta su último encuentro de preparación antes de partir a Eslovaquia en busca del sexto Campeonato de Europa de su historia

La selección española recibe a Ucrania este viernes a las 20:30 horas en el Estadio de Santo Domingo (Alcorcón)

La selección española de fútbol sub-21 celebra el gol de César Tárrega.

La selección española de fútbol sub-21 celebra el gol de César Tárrega. / RFEF / EFE

David Magán

David Magán

Madrid

El mítico Estadio de Santo Domingo, hogar de la AD Alcorcón, será testigo del último partido de preparación de la selección española sub-21 de cara al campeonato de Europa, que se disputa del 11 al 28 de junio en Eslovaquia. El equipo de Santi Denia se enfrenta este viernes (20:30 horas) a Ucrania, selección que estará presente en el Europeo. Esta será la última prueba para el seleccionador español antes de partir a territorio eslovaco la próxima semana. La selección española parte como actual subcampeona del torneo y ahora busca reconquistar el trono del fútbol europeo por sexta vez en su historia.

España llega tras realizar una fase de clasificación, prácticamente, perfecta. Los chicos de Santi Denia han sumado nueve victorias y un empate, consagrándose como el segundo mejor equipo en esta fase de clasificación, solo por detrás de Holanda, que ha conseguido un pleno de victorias. En la última ventana de selecciones, España cosechó un empate ante República Checa y una derrota ante Alemania, ambos encuentros con carácter amistoso.

El combinado ucraniano, dirigido por el español Unai Melgosa, llega después de finalizar en segundo lugar del grupo F de clasificación, obteniendo el billete al Europeo como mejor segundo. Los ucranianos consiguieron ocho victorias y dos derrotas en la fase previa al campeonato. La selección sub-21 está a las órdenes del técnico español desde hace dos años y, desde entonces, siempre se han visto obligados a jugar sus encuentros fuera de casa por la invasión de Rusia sobre su país. 

PARTIDO ENTRE LA SELECCION DE ESPAÑA Y UCRANIA EN LA SEMIFINAL EL EUROPEO. LOS JUGADORES CELEBRAN EL GOL. GABRI VEIGA.Bucharest (Romania), 04/07/2023.- Spain's Sergio Gomez celebrates with teammates after scoring the 5-1 lead during the UEFA Under-21 Championship semi final match between Spain and Ukraine in Bucharest, Romania, 05 July 2023. (Rumanía, España, Ucrania, Bucarest) EFE/EPA/ROBERT GHEMENT. FUTBOL. CAMPEONATO DE EUROPA SUB 21 EN GEORGIA Y RUMANIA 2023. EUROPEO. SUB-21. SUB21.

España y Ucrania se vieron las caras en dos ocasiones en el Europeo de 2023. / ROBERT GHEMENT / EFE

Reencuentro con Ucrania

Durante el pasado Campeonato de Europa 2023 celebrado en Rumanía, la selección española y la ucraniana se vieron las caras hasta en dos ocasiones. La primera de ellas, en el choque correspondiente a la jornada 3 de la fase de grupos, acabó con empate en el marcador (2-2). Unos días después, ambos conjuntos se cruzaron de nuevo, pero esta vez en las semifinales. El equipo de Santi Denia, pese a comenzar perdiendo el partido, consiguió una victoria de mérito (5-1), accediendo así a la final que a la postre perdería frente a Inglaterra. Ningún jugador de aquel torneo figuran en la convocatoria actual, pero los precedentes sonríen al combinado español. Solo Diego López (Valencia), Beñat Turrientes (Real Sociedad), Mosquera (Valencia), Juanlu Sánchez (Sevilla), Marc Pubill (Almería) y Alejandro Iturbe (Atlético) sobreviven de la convocatoria de los Juegos Olímpicos del pasado verano en París.

En la búsqueda del sexto título europeo, Santi Denia ha optado por forjar un nuevo grupo. El adiós de Álex Baena, Fermín López o Samu Aghehowa, rumbo a la absoluta de Luis de la Fuente han debilitado a un equipo que se ha visto en la obligación de renovarse. Algo similar ha sucedido en Ucrania, que durante el pasado Europeo contó con los servicios de jugadores de la talla de Mudryk, Sudakov, Bondarenko o Trubin. Sobre los hombros de los Jesús Rodríguez, Alberto Moleiro, Mikel Jaureguizar y compañía recae el peso de esta nueva selección sub-21. Se trata de una camada de jugadores que en muy pocas ocasiones se ha visto en la situación de disputar un torneo de estas dimensiones. Varios de ellos, como el propio Jesús Rodríguez, han sido campeones de Europa en categorías más inferiores, pero ahora les llega la oportunidad en el último escalón antes de alcanzar el combinado nacional absoluto.

Convocatoria España sub-21 para el Europeo

Porteros: Pablo Cuñat (FC Cartagena), Alejandro Iturbe (Club Atlético de Madrid) y Aitor Fraga (Real Sociedad).

Defensas: Juanlu Sánchez (Sevilla FC), Marc Pubill (UD Almería), Juan Manuel Herzog (UD Las Palmas), Cristhian Mosquera (Valencia CF), Rafa Marín (SSC Nápoles), César Tárrega (Valencia CF), Hugo Bueno (Feyenoord) y Gerard Martín (FC Barcelona).

Centrocampistas: Beñat Turrientes (Real Sociedad), Mikel Jauregizar (Athletic Club), Javi Guerra (Valencia CF), Pablo Torre (FC Barcelona), Pablo Marín (Real Sociedad) y Alberto Moleiro (UD Las Palmas).

Delanteros: Jesús Rodríguez (Real Betis), Raúl Moro (Real Valladolid), Diego López (Valencia CF), Yeremay Hernández (RC Deportivo de la Coruña), Mateo Joseph (Leeds United) y Roberto Fernández (RCD Espanyol).

Con la mente puesta en el Europeo

Este encuentro amistoso permitirá al seleccionador español hacer todo tipo de ensayos de cara a la gran cita de este verano. Se espera que la gran parte de la convocatoria goce de minutos, muchos de ellos para afianzar su puesto en el once y otros para reivindicarse y reclamar más minutos. Santi Denia se lleva a 23 futbolistas a Bratislava, tras los descartes de Andrés García, Kike Salas y Eliezer Mayenda, por cuestiones deportivas, y Fermín López, que será miembro de la absoluta durante la Nations League de esta misma semana. El combinado nacional viajará con el objetivo de regresar con el sexto título continental para la federación española. Son cinco las generaciones que se han bañado en oro, muchas de ellas especialmente recientes.

La selección española sub-21 se ha proclamado campeona del torneo en cinco ocasiones a lo largo de su historia. La primera de ellas tuvo lugar en 1986, venciendo a Italia en la tanda de penaltis. Hubo que esperar a 1998 para conseguir el segundo triunfo. La década de 2010 ha sido la más gloriosa en esta categoría, consiguiendo tres títulos (2011, 2013 y 2019). Generaciones y generaciones que ilusionaron al aficionado español de cara a lo que se venía. Muchos de ellos consiguieron posteriormente éxitos con la absoluta. España lidera el palmarés y, por ello, el objetivo siempre es regresar a casa con la medalla de oro bajo colgada al cuello. Los constantes triunfos recientes así lo exigen.

LORCA (MURCIA), 21/03/2025.- El seleccionador español de fútbol sub-21 Santi Denia durante el partido amistoso que los dos combinados nacionales sub-21 de España y República Checa disputan hoy viernes en Lorca. EFE/RFEF -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

El seleccionador español de fútbol sub-21 Santi Denia durante el partido amistoso que los dos combinados nacionales sub-21 de España y República Checa disputaron. / RFEF / EFE

Santi Denia y sus muchachos se plantarán en Eslovaquia con el objetivo de agrandar la leyenda de la selección sub-21, no sin antes recibir a uno de los equipos que parte como uno de los aspirantes de cara a la cita de este verano. Una última prueba en el camino, antes de que el balón empiece a rodar en Bratislava y, a partir de ahí, dar rienda suelta a la ilusión de volver a conquistar un Campeonato de Europa.

FICHA TÉCNICA ESPAÑA SUB-21 - UCRANIA SUB-21

Once probable España sub-21: Iturbe; Gerard Martín, Mosquera, Tárrega, Pubill; Diego López, Turrientes, Pablo Torre, Moleiro, Rodríguez y Joseph.

Once probable Ucrania sub-21: Yermakov; Vivcharenko, Krupskyi, Mykhavko, Saliuk; Brazhko, Rubchynskyi, Yatsyk; Braharu, Veleten y Viunnyk.

TV: La 2.

Estadio: Santo Domingo.

Hora: 20:30