COLABORACIÓN ENTRE COMUNIDADES
Un equipo del 12 de Octubre corrige con éxito la malformación en el corazón de un bebé prematuro ingresado en el hospital de Burgos
El recién nacido, que fue intervenido con 21 días de vida y 800 gramos de peso, evoluciona favorablemente tras la operación

Intervención del neonato por parte del equipo del Hospital Universitario 12 de Octubre. / Hospital Universitario 12 de Octubre

Dos cirujanas cardiacas pediátricas del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid han corregido con éxito la malformación en el corazón de un bebé prematuro ingresado en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), con 800 gramos de peso y 21 días de vida, que actualmente evoluciona favorablemente. Las doctoras se desplazaron a la capital burgalesa para realizar esta intervención, que contó con un equipo multidisciplinar del HUBU.
Dado el bajo peso y la inmadurez del bebé, su traslado a Madrid era inviable. Por ello, la intervención se tuvo que desarrollar en el complejo castellanoleonés. La operación no se llevó a cabo en quirófano, sino en la propia Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, cuyos equipos de Anestesia, Neonatología y Enfermería colaboraron en el procedimiento.
El pequeño presentaba un ductus arterioso persistente, una malformación donde no se cierra una conexión entre los vasos sanguíneos del corazón. Normalmente, se suele cerrar en el momento del nacimiento o a los pocos días de vida. Pero si no esto provoca la mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada, pudiendo llevar a insuficiencia cardiaca en recién nacidos.

Plano corto de la intervención de los facultativos del Hospital Universitario 12 de Octubre en Burgos. / Hospital Universitario 12 de Octubre
La técnica quirúrgica empleada en este caso, la ligadura del ductus, es la opción indicada "para bebés prematuros con un peso inferior a 1.500 gramos, especialmente cuando el cierre mediante cateterismo no es viable", como bien explica una de las doctoras que ha participado en la operación, Victoria Benito Arnáiz, cirujana cardíaca pediátrica del 12 de Octubre. Esta intervención fue crucial para la estabilización del pequeño paciente y para optimizar su manejo respiratorio, dada la extrema gravedad de su condición clínica como gran prematuro antes de la cirugía.
Equipo referente en España
El equipo de Cirugía Cardiaca Pediátrica del Hospital 12 de Octubre es reconocido como un referente en España. Su excelencia se debe a la experiencia de sus profesionales, el uso de tecnología de vanguardia y la implementación de tratamientos de última generación en el campo de las cardiopatías congénitas.
Esta no es la primera vez que los especialistas del Hospital 12 de Octubre se trasladan al Hospital Universitario de Burgos para realizar una cirugía cardíaca a un bebé prematuro. En 2021, ya habían operado con éxito a otro bebé con una condición similar, que pesaba tan solo 600 gramos y tenía 25 semanas de gestación.
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- La salvaje bacanal de Lola Índigo en el Metropolitano: no escuches, es sólo apto para jóvenes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Un año y medio después, así avanzan las obras de ampliación del aeropuerto de Barajas