COMBATIR EL CALOR
Madrid comienza a instalar los postes para los toldos que darán sombra en la Puerta del Sol este verano
El epicentro simbólico y geográfico de la capital, estrenará así este verano una imagen renovada, pero sobre todo más habitable

Postes para los toldos en la Puerta del Sol
La Puerta del Sol empieza a prepararse para afrontar el verano bajo sombra. El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado ya la instalación de los postes metálicos sobre los que se desplegarán los toldos que cubrirán parcialmente esta céntrica plaza. Se trata de la primera fase visible de una intervención largamente esperada, que busca paliar la falta de vegetación y ofrecer algo de respiro térmico a vecinos, turistas y viandantes durante los meses más calurosos del año.
La estructura estará compuesta por mástiles de acero inoxidable anclados al pavimento y tensores fijados a las fachadas de los edificios colindantes. Sobre esta red se extenderán tejidos técnicos de alta resistencia que actuarán como sombrares, similares a los utilizados en otras plazas históricas de ciudades con climas extremos.

Instalación de los postes para los toldos en la Puerta del Sol / EP
Los trabajos comenzaron esta semana en la zona norte de la plaza, especialmente en el entorno de los nuevos bancos de granito que fueron objeto de críticas por su escasa funcionalidad en plena exposición solar. Los toldos, según ha confirmado el consistorio, estarán completamente desplegados antes de que finalice el mes de junio y permanecerán hasta octubre, cuando serán retirados hasta el verano siguiente.
Esta solución es fruto de un compromiso entre diseño urbano, conservación patrimonial y adaptación climática. La Comisión Local de Patrimonio Histórico aprobó el proyecto con condiciones técnicas específicas para evitar impactos visuales permanentes en este enclave protegido.
Mejorar la experiencia urbana
La inversión total asciende a unos 550.000 euros y representa un giro en la estrategia de remodelación de Sol. La posibilidad de plantar árboles fue descartada por la existencia de infraestructuras subterráneas —como el intercambiador de Cercanías y Metro— que imposibilitan raíces profundas. Ante esta limitación, el Ayuntamiento optó por una cobertura textil desmontable, que no sólo es viable desde el punto de vista técnico, sino también reversible y menos invasiva.
Con esta intervención, el equipo de gobierno municipal espera mejorar la experiencia urbana en uno de los espacios más icónicos y transitados de la capital, al tiempo que responde a las demandas ciudadanas por una mayor adaptación al calor extremo, cada vez más frecuente por los efectos del cambio climático.
- Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques históricos este sábado por alerta meteorológica
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- La estudiante que quiere rediseñar Madrid con sus adoquines virales: 'Hice 30 y me han escrito 400 personas pidiéndomelos
- Las 'fábricas' de talento en Madrid con las mejores notas en la PAU 2025: Almeida estudió en el mismo centro que el alumno con mayor nota
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?