FESTIVAL LITERARIO

Getafe Negro cumple la mayoría de edad: el festival madrileño de novela negra celebra sus 18 ediciones este otoño

La cita literaria para los amantes de la novela negra tendrá lugar en Getafe del 18 al 26 de octubre

El ambiente en la edición anterior de Getafe Negro.

El ambiente en la edición anterior de Getafe Negro. / GETAFE NEGRO

Madrid

A Getafe Negro, el festival dedicado a la novela negra, le queda poco para cumplir las dos décadas. La 18ª edición de esta cita dedicada a los amantes del thriller literario llegará de nuevo a Getafe del 18 al 26 de octubre, como ha anunciado esta mañana su directora, Maica Rivera, en la Feria del Libro de Madrid, que también ha confirmado que el evento contará con Dinamarca, Noruega y Suecia como ciudades protagonistas. Así, durante estos días de otoño, se propone "un viaje literario lleno de contrastes" que tendrá su foco en los países escandinavos.

Un encuentro de la edición anterior de Getafe Negro.

Un encuentro de la edición anterior de Getafe Negro. / GETAFE NEGRO

Durante la presentación, que se ha celebrado en el pabellón de la Comunidad de Madrid de la Feria del Libro, el escritor Lorenzo Díaz, creador y comisario honorífico del festival, bromeaba con la edad del mismo: "No cumple 18 años, sino 18 ediciones, le queda un año para la mayoría de edad". El festival todavía no puede votar, tampoco conducir, pero es un momento en el que puede tomar consciencia de lo que es y de lo que puede llegar a ser, según el escritor. Cuando hace 18 años se plantearon crear un festival cultural enfocado en el género negro en Getafe, se marcaron dos objetivos: ayudar a construir el propio tejido de la ciudad a través de la cultura y que el interés por los libros llegara a los vecinos de Getafe, que durante estos años se ha encontrado por sus calles a autores como Don Winslow o Jonh Banville.

Homenajes y obras destacadas

La directora afirmaba que esta nueva cita llega renovada y rejuvenecida, que volverá a acercarse a los jóvenes lectores y que los homenajes serán constantes: "Vamos a hacer una retrospectiva de estos años de vida y lo haremos con una mirada crítica con este género que nos ha venido interpelando. Pensaremos sobre lo que el festival nos está aportando, sobre cómo somos y cómo queremos ser". Se acordarán de la mítica saga Las crónicas de Narnia, de D. D. Lewis, que celebra su 75 aniversario este año. Pero tampoco se olvidarán de Millenium, la serie literaria creada por Stieg Larsson en 2009, autor que para Rivera fue un visionario del género.

Además, Getafe Negro pondrá su atención en otro aniversario: los 75 años de la firma de la Declaración Schuman, que "identifica los valores fundamentales de solidaridad, democracia, derechos humanos, frente a todo tipo de violencias".

Luis Domínguez, delegado de cultura del Ayuntamiento de Getafe, quien también acudía esta mañana al acto de presentación, ha asegurado que esta edición será un "espacio de debate y reflexión de temas a pie de calle y candentes". Igual que Bartolomé González, director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, quien piensa que en estos 18 años de Getafe Negro la cita se ha convertido en uno de los referentes literarios de ámbito nacional e internacional.